Alcobendas acoge cinco exposiciones de PHotoEspaña2014. La XVII edición del Festival PhotoEspaña 2014 dedica su programación a la fotografía española y propone un recorrido por las distintas generaciones y enfoques producidos desde sus orígenes hasta la actualidad, dando cuenta de su riqueza, energía y pluralidad.

Alcobendas, sede de PhotoEspaña desde 2012, recibe cinco exposiciones individuales dentro de la programación del festival. El Centro de Arte Alcobendas muestra, hasta el 5 de julio, la obra de uno de los fotógrafos estadounidenses activos más influyentes e innovadores Philip-Lorca diCorcia. Bajo el titulo de El lenguaje del narrador, la exposición muestra una selección de obra comprendida entre los años 1987 y 2007. DiCorcia estuvo el pasado mes de octubre en Alcobendas para recibir el III Premio Internacional de de Fotografía Alcobendas e impartir una clase magistral.
Hasta el 5 de julio se podrá disfrutar de algunos de los trabajos del Premio Nacional de Fotografía 2011, Rafael Sanz Lobato, gran figura de la fotografía española. “A rapa das Bestas”, “Bercianos de Aliste”, o “La Caballada de Atienza”, son algunos de los trabajos expuestos en el Centro de Arte Alcobendas. Una fantástica oportunidad de conocer la obra de este extraordinario fotógrafo, que fue galardonado en 2003 con la Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes por el conjunto de su obra documental antropológica.
Las fotografías de Marta Soul invaden, hasta el mes de julio, el espacio expositivo al aire libre del Bulevar Salvador Allende. Una treintena de trabajos que repasa la trayectoria de la artista con obras de series como Chance of Love, Wellhome, Idilios y Together, entre otras. Las obras de Marta Soul se han exhibido en distintos centros de arte y ferias, sobre todo en Estados Unidos y España, pero también en otros países europeos y en Asia. Está representada por Kopeikin Gallery (Los Angeles, California) y Espai Visor (Valencia).
El Centro Cultural Anabel Segura mostrará Como si nada, el nuevo proyecto de Fernando Maquieira, resultado de diez años de trabajo y elaborado expresamente para la ocasión. Como si nada propone cuatro historias, cuatro relatos sin conexión natural, en los que lo común se confunde con la magia de un instante misterioso. Fernando Maquieira ha expuesto en la Casa de Velázquez, CaixaForum, Fotoencuentros de Murcia y la Resolution Gallery de Johannesburgo. Posee obra en la colección de la Fundación Mapfre, la Real Academia de España en Roma, el Ayuntamiento de Alcobendas, el Photomuseum de Zarauz y La Maison de l’Amérique Latine de Bruselas, entre otros centros e instituciones.
El Centro de Arte Alcobendas exhibe el trabajo ganador de la pasada edición del Premio Descubrimientos PhotoEspaña, A medio camino de Midland de Nancy Newberry. Se trata de un trabajo semi-autobiográfico sobre la vida en Texas y sobre los mitos interiorizados. El trabajo de Nancy Newberry ha recibido diversos premios y menciones. Su trabajo ha sido seleccionado en el FotoFest Discoveries de Houston y la Taylor Wessing Portrait Exhibition en la National Portrait Gallery de Londres. Sus fotografías pueden verse frecuentemente en revistas y forman parte de la colección permanente del Museo de Bellas Artes de Houston. Su trabajo ha sido expuesto en Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Portugal y China.
Un año más, el Centro de Arte Alcobendas acoge el visionado de porfolios de fotografía PhotoEspaña Descubrimientos PHE 2014, que tendrá lugar del 3 al 5 de junio. 70 fotógrafos previamente seleccionados mostraran sus trabajos a 22 expertos en fotografía.