Alcobendas acoge el primer Congreso de Ciudades Europeas del Deporte

El congreso tiene como objetivo principal fomentar el intercambio de experiencias entre alcaldes, concejales, técnicos deportivos y otros profesionales vinculados a territorios que han sido reconocidos oficialmente como Ciudades Europeas del Deporte o que aspiran a obtener este título. En este espacio, ciudades como Asturias, Calanda, Luarca, Toledo y Torrejón comparten proyectos, retos y éxitos para impulsar la actividad física accesible a todos.

La alcaldesa de Alcobendas, Rocío García Alcántara, abrió el encuentro destacando que el deporte es un idioma universal que transmite valores como la superación y el mérito. Subrayó que en Alcobendas, donde más de 20.000 deportistas federados practican deporte en 400 clubes, se entiende el deporte como una inversión en salud, bienestar y cohesión social, con presencia activa en las escuelas y un récord en usuarios del abono Deporte, que suma 2.000 nuevas inscripciones este año.

Actividades y participación masiva en la fiesta deportiva

La Ciudad Deportiva Valdelasfuentes también acoge por la tarde la gran «Fiesta Ciudad Europea del Deporte», que invita a más de 7.000 niños y jóvenes a participar en más de 30 actividades deportivas diferentes. Los asistentes podrán probar desde fútbol y balonmano hasta deportes menos comunes como pickleball, aeromodelismo, esgrima o triatlón. Para los más pequeños, la oferta incluye castillos hinchables que complementan una jornada pensada para la diversión y el fomento de hábitos saludables.

Además, quienes completen al menos cinco actividades participarán en el sorteo de dos bicicletas y cinco cursos de golf para dos personas, un incentivo para promover la variedad y el disfrute de la práctica deportiva.

Un reconocimiento que impulsa a Alcobendas

Este congreso se celebra en un año especial para la ciudad, que ha obtenido por segunda vez el título de Ciudad Europea del Deporte. Este reconocimiento, que no todas las localidades consiguen, confirma el compromiso de Alcobendas con la promoción del deporte como motor de transformación social, salud y progreso. El concejal de Deportes, Jesús Tortosa, señala que el deporte se presenta en esta cita como una herramienta para la cohesión y el bienestar colectivo.

El presidente de ACES Europa, Gian Francesco Lutapelli, también participó en la inauguración, resaltando que Alcobendas acoge este evento en un momento en que la asociación celebra su 25 aniversario. Anunció que el próximo diciembre se conocerá en Bruselas qué ciudad será nombrada «Mejor Ciudad Europea del Deporte 2025».

Una jornada para intercambiar y proyectar

El programa del congreso incluye intervenciones de representantes de las ciudades con este título, tanto actuales como aspirantes, además de mesas redondas que abordan temas variados sobre gestión, inclusión y promoción deportiva. La jornada prevista desde las 9 de la mañana hasta las 18:30 horas, se completa con momentos de encuentro y networking para reforzar vinculaciones entre ciudades y organizaciones.

Paula de Marcos Aragón
Paula de Marcos Aragónhttp://www.cronicanorte.es
Paula de Marcos Aragón, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Algete. Es redactora en Crónica Norte desde 2021.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!