El Gobierno Municipal de Alcobendas ha comenzado a entregar el cheque bebé a las 294 familias que cumplieron con los requisitos establecidos, un paso importante dentro del Plan de Natalidad impulsado por el Ayuntamiento. Esta ayuda económica de 500 euros busca fomentar la natalidad en la ciudad y ofrecer un respiro a los nuevos padres.
El cheque bebé es una de las iniciativas clave del Gobierno Municipal de Alcobendas. La alcaldesa Rocío García Alcántara se reunió recientemente con varios de los adjudicatarios para entregarles la ayuda y escuchar sus inquietudes. Durante el encuentro, García Alcántara destacó que, desde su llegada a la alcaldía, las políticas de apoyo a la familia y la conciliación son una prioridad. “Escuchar a los padres y madres sobre lo que les ofrece la ciudad y sus necesidades e inquietudes ha sido muy valioso para seguir impulsando la natalidad, la vivienda y el ocio familiar en Alcobendas”, señaló la alcaldesa.
El cheque bebé, destinado a aquellos que han tenido un hijo, han adoptado o acogido a un menor, forma parte de un esfuerzo más amplio para hacer frente a los retos demográficos y económicos que enfrentan las familias. Esta ayuda de 500 euros por hijo tiene como requisito que al menos uno de los progenitores esté empadronado en Alcobendas desde al menos tres años antes del nacimiento o acogimiento. En el caso de los nacimientos múltiples, la ayuda puede llegar a un máximo de 1.500 euros.
¿Quiénes pueden beneficiarse de esta ayuda?
Para acceder a este apoyo, los solicitantes deben cumplir con una serie de condiciones. Además de estar empadronados en Alcobendas durante los tres años previos al nacimiento o acogimiento, los padres deben formalizar la solicitud a través de los canales habilitados por el Ayuntamiento. En esta primera convocatoria, para los nacimientos producidos entre enero y septiembre de 2024, se presentaron un total de 349 solicitudes, de las cuales 294 fueron aprobadas.

¿Cómo beneficia a las familias de Alcobendas?
Este tipo de medidas son clave para impulsar la natalidad y mejorar la calidad de vida de las familias. El cheque bebé no solo ayuda a cubrir gastos inmediatos, sino que también representa un mensaje claro del compromiso del Gobierno Municipal con el bienestar familiar. Esta medida se suma a otras actuaciones dentro del Plan de Natalidad del Ayuntamiento, como el programa de apoyo a mujeres embarazadas y con hijos menores de dos años y el espacio de asesoramiento online en salud pediátrica.
¿Qué otras iniciativas está llevando a cabo el Ayuntamiento?
Además del cheque bebé, el Ayuntamiento de Alcobendas ofrece diversos programas orientados a apoyar a las familias. Entre ellos se encuentran Maternidades de apoyo para mujeres embarazadas o con hijos pequeños, así como la entrega de canastillas de bienvenida a través del programa Mis primeros pasos. Estas iniciativas pretenden dar una respuesta integral a las necesidades de las familias, desde el momento del embarazo hasta los primeros años del niño.
Más de 800 nacimientos en 2024
Alcobendas continúa siendo una ciudad con una tasa de natalidad significativa. En 2024, se registraron 801 nuevos nacimientos en la ciudad, lo que subraya la relevancia de las políticas de apoyo familiar y natalidad. De acuerdo con una encuesta reciente, las familias valoran positivamente medidas como el cheque bebé, la ampliación de plazas y horarios en guarderías, y los programas de apoyo familiar. Entre las medidas más apreciadas por las familias, el cheque bebé destaca como una de las más efectivas, con un 72% de las mujeres informadas sobre los programas municipales apoyando esta iniciativa.