El Ayuntamiento de Alcobendas ha realizado una prueba piloto con asfaltos medioambientalmente sostenibles en el aparcamiento del Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (MUNCYT).
La principal novedad técnica de esta prueba piloto pionera en la Comunidad de Madrid, es que en una de las muestras se ha empleado árido siderúrgico procedente de acería con un adecuado tratamiento de los residuos del proceso industrial.
Asfaltado sostenible
El empleo de materiales reciclados y la fabricación a menor temperatura del asfalto empleado contribuye a reducir la emisión de gases de efecto invernadero, así como la extracción de áridos naturales, en aras de preservar los recursos naturales y la protección de ecosistemas, reduciendo la huella de carbono de las mezclas resultantes.
Ambientalmente, el empleo del árido siderúrgico suma, a las ventajas de sustituir áridos naturales obtenidos de la explotación de canteras, las derivadas de llevar y depositar en el vertedero los residuos no útiles o escoria no valorizada.
Su empleo para la fabricación de mezclas bituminosas es una alternativa que ayuda a conservar el entorno natural y reduce los impactos ambientales de las obras, contribuyendo a la implantación de la economía circular, sin disminuir la calidad de la mezcla final.
Esta prueba piloto basada en la innovación va a servir para comprobar la durabilidad, eficacia y resistencia de los materiales empleados de estas tres mezclas más sostenibles para su posible uso en futuras operaciones de asfaltado que se ejecuten en el término municipal.
El alcalde, Rafael Sánchez Acera, la concejala de Medio Ambiente, Cristina Martínez, y la concejala de Mujer, Ofelia Culebradas, han explicado esta iniciativa innovadora y sostenible a la directora general de FECYT, Imma Aguilar, en su visita al museo.
“Alcobendas tiene la firme convicción de querer ser una ciudad cada vez más sostenible. Iniciativas pioneras como ésta nos sitúan en la senda hacia los objetivos de la Agenda 2030 y, sin duda, la FECYT es el lugar idóneo para explicar proyectos de innovación medioambiental como este”, ha declarado el alcalde de Alcobendas, Rafael Sánchez Acera.
Visita a las instalaciones de FECYT
El alcalde y las concejalas también han realizado un recorrido por las instalaciones de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) en la sede del Muncyt y han saludado a parte de la plantilla, de la cual el 73% son mujeres. Posteriormente, el alcalde y la directora de FECYT han mantenido una reunión para estrechar lazos de colaboración. Entre los temas abordados destaca la necesidad de fomentar vocaciones científicas en niñas y adolescentes de Alcobendas, a través de programas y actividades.
La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología es una fundación pública dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación que trabaja para reforzar el vínculo entre ciencia y sociedad mediante acciones que promuevan la ciencia abierta e inclusiva, la cultura y la educación científicas, dando respuesta a las necesidades y retos del Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación.
