Alcobendas se ha consolidado como un referente deportivo a nivel internacional al recibir, por segunda vez, la acreditación como Ciudad Europea del Deporte 2025, un honor que ninguna otra ciudad del continente ha logrado repetir.
Este reconocimiento, otorgado por la Asociación de Ciudades Europeas del Deporte (ACES), se oficializó en una gala celebrada en el Parlamento Europeo de Bruselas. Allí, la alcaldesa de Alcobendas, Rocío García Alcántara y el concejal de Deportes, Jesús Tortosa, recogieron el galardón en un evento que conmemoraba el 25 aniversario de la organización.
Un reconocimiento histórico para una ciudad comprometida con el deporte
Durante su intervención, la alcaldesa destacó el impacto de este reconocimiento para la ciudad: “Hoy nos convertimos en la primera ciudad europea en lograr este reconocimiento dos veces. Alcobendas es deporte, de élite y de base, Alcobendas es calidad de vida”, afirmó emocionada.
El galardón, dirigido a localidades de entre 25.000 y 500.000 habitantes, evalúa las políticas públicas en materia deportiva, un área en la que Alcobendas ha demostrado excelencia y compromiso constante. Desde su primera designación en 2015, la ciudad ha fortalecido su infraestructura y programas, posicionándose como un modelo en la promoción del deporte como herramienta de calidad de vida.
2025: un año repleto de eventos deportivos
El Ayuntamiento de Alcobendas ya ha anunciado un calendario cargado de actividades deportivas para el próximo año. Entre las más destacadas se encuentran los Juegos Olímpicos Escolares, que involucrarán a los colegios del municipio, y el I Congreso Europeo de Gestores Públicos del Deporte, una cita que atraerá a expertos de toda Europa.
Además, la ciudad será sede de competiciones de renombre como la Madcup Basket y la Copa de Europa de Judo Júnior, consolidando su reputación como un destino clave para el deporte de alto nivel. “Comienzan 365 días de superación y motivación”, aseguró García Alcántara, invitando a la comunidad a participar activamente en las celebraciones y actividades.
Una infraestructura deportiva de primer nivel
El éxito de Alcobendas no sería posible sin sus extensas instalaciones deportivas, que abarcan más de 500.000 metros cuadrados. Entre ellas destacan complejos emblemáticos como el polideportivo municipal José Caballero y la Ciudad Deportiva Valdelasfuentes, que ofrecen espacios modernos y adaptados para todo tipo de disciplinas.
La ciudad cuenta con siete pabellones cubiertos, 26 pistas polideportivas, siete campos de fútbol, un campo de rugby y una residencia deportiva con capacidad para 77 deportistas. Estas instalaciones no solo benefician a los más de 10.000 deportistas federados en los 400 equipos locales, sino también a los 16.000 abonados del programa municipal de deportes y a los más de 6.000 alumnos de las escuelas deportivas.
Un estilo de vida activo para todos
Más del 50% de los vecinos de Alcobendas practica deporte al menos dos o tres veces por semana, una estadística que refleja el impacto positivo de las políticas municipales. La apuesta de la ciudad por el deporte va más allá de las competiciones, fomentando un estilo de vida saludable y activo en toda la comunidad.
Con su segunda designación como Ciudad Europea del Deporte, Alcobendas reafirma su compromiso con el deporte como motor de cohesión social, desarrollo personal y promoción de valores como el esfuerzo y la superación.