Alcobendas refuerza la seguridad de sus comercios con más de 5.000 horas de patrullaje policial

La Policía Local de Alcobendas ha redoblado sus esfuerzos para proteger al comercio local, dedicando más de 5.000 horas de patrullaje a pie en los principales ejes comerciales de la ciudad. Esta iniciativa busca fortalecer la seguridad y fomentar una relación cercana con los comerciantes, adaptándose a las necesidades específicas de cada establecimiento.

Un compromiso firme con el comercio local

El pequeño y mediano comercio de Alcobendas se ha convertido en una prioridad para la Policía Local en su misión de mantener la seguridad ciudadana. A través del Plan de Protección de la Actividad Comercial, se ha establecido un canal de comunicación directo con los comerciantes para identificar y abordar las problemáticas específicas de cada negocio. Este enfoque personalizado permite planificar de manera eficiente el patrullaje de las unidades policiales de convivencia, especialmente en los distritos Centro y Norte. Durante 2024, se llevaron a cabo 131 visitas programadas a establecimientos comerciales, demostrando el compromiso de las autoridades con el sector.

Patrullaje a pie: una estrategia efectiva

En las principales avenidas y calles comerciales de Alcobendas, los agentes patrullan a pie, lo que facilita un contacto estrecho y constante con los responsables de los comercios. Esta presencia cercana no solo disuade posibles actos delictivos, sino que también permite a los agentes comprender de primera mano las inquietudes y necesidades de los comerciantes. El concejal de Seguridad Ciudadana, Carlos Rodrigo, destaca: «Mantenemos un trato muy cercano y estrecho con el comerciante, para conocer su realidad y tener muy presentes las sugerencias que nos realizan».

Colaboración con la Asociación «La Menina»

La Policía Local mantiene una comunicación constante con la Asociación de Comerciantes y Hosteleros «La Menina», una entidad que trabaja por dar vida a las calles, fortalecer vínculos entre pequeños empresarios y potenciar el consumo local. Esta colaboración ha sido fundamental para coordinar esfuerzos y garantizar la seguridad en el sector comercial. En los últimos dos años, se han realizado 16 intervenciones relacionadas con la venta ambulante ilegal, una problemática que afecta directamente a los comerciantes establecidos.

Facilitando la movilidad y actualizando datos

Además de las labores de seguridad, los agentes se encargan de actualizar el padrón comercial del municipio, una herramienta esencial para conocer la dinámica del sector y detectar la presencia de personas que puedan alterar el normal desarrollo de la actividad comercial y empresarial. Se programan vigilancias en las horas de apertura y cierre de los establecimientos, se visitan aquellos que han sido víctimas de hechos delictivos y se presta especial atención a las licencias de funcionamiento. Asimismo, se vigila la fluidez del tráfico en zonas comerciales, evitando infracciones y facilitando la movilidad de los peatones, con especial atención a los pasos de cebra.

Resultados tangibles en la seguridad local

La dedicación de la Policía Local ha dado frutos significativos. Durante el año pasado, las patrullas de paisano dedicaron más de 5.000 horas a recorrer las principales avenidas y calles comerciales, sumando 5.910 intervenciones por parte de los agentes de Policía Judicial. Estas cifras reflejan un esfuerzo constante por mantener la seguridad y el orden en el municipio, garantizando un entorno propicio para el desarrollo de la actividad comercial.

La importancia del comercio local en Alcobendas

El comercio local no solo es una fuente de empleo y desarrollo económico, sino que también juega un papel crucial en la vida social y cultural de Alcobendas. Iniciativas como la «Semana del Comercio Local», organizada por la Asociación «La Menina» en colaboración con el Ayuntamiento, buscan dar a conocer, apoyar y valorar los comercios que enriquecen la ciudad. Estas actividades fomentan el consumo responsable y sensibilizan a los vecinos sobre la importancia del comercio de proximidad.

Desafíos y perspectivas futuras

A pesar de los avances, el sector comercial enfrenta desafíos constantes, como la competencia desleal de la venta ambulante ilegal y la necesidad de adaptarse a las nuevas tendencias de consumo. La colaboración entre la Policía Local, las asociaciones de comerciantes y el Ayuntamiento es fundamental para abordar estas problemáticas y garantizar un entorno seguro y próspero para los negocios locales. El compromiso de las autoridades y la comunidad es clave para seguir fortaleciendo el tejido comercial de Alcobendas.

Angel Sánchez Carbonell
Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 34 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y aficionado a la gastronomía y la enología. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!