Alcobendas vivirá este verano un evento deportivo sin precedentes. La Federación Internacional de Escalada Deportiva (IFSC) ha elegido la ciudad madrileña como sede de una de las seis copas mundiales que organiza anualmente, lo que marcará un antes y un después en la historia del deporte local.
Esta prueba, que se celebrará los días 18 y 19 de julio, posiciona a Alcobendas, recientemente nombrada Ciudad Europea del Deporte 2025, entre las grandes sedes internacionales de este deporte, al lado de ciudades como Wujiang (China), Innsbruck (Austria), Chamonix (Francia) o Koper (Eslovenia).
Alcobendas: sede histórica de la Copa Mundial de Escalada
Es la primera vez que la IFSC organiza una de sus prestigiosas competiciones en un municipio madrileño, y Alcobendas ha sido seleccionada por su destacada trayectoria en la organización de eventos deportivos y su compromiso con el fomento de la escalada. Este evento colocará a la ciudad en el mapa internacional, atrayendo a los mejores escaladores del mundo. En este sentido, el apoyo de la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (Fedme), junto con la colaboración de la Comunidad de Madrid, ha sido fundamental para que Alcobendas pueda albergar una prueba de este calibre.
El recinto ferial del Parque de Andalucía será el escenario donde se disputarán las emocionantes pruebas de escalada, que contarán con la participación de los atletas más destacados de esta disciplina. La ciudad vivirá una experiencia única, que no solo se limitará a la competición, sino que también ofrecerá una programación completa de actividades para todos los públicos.
Climbing Comunidad de Madrid: una fiesta de la escalada
Pero el evento no se limita a las pruebas de la Copa del Mundo. Alcobendas se convertirá en el epicentro de la escalada deportiva entre el 15 y el 20 de julio, cuando se celebre el Climbing Comunidad de Madrid. Organizado por Prensa Ibérica y B3 Sportainment, con la colaboración de la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Alcobendas, este evento reunirá a profesionales y aficionados de la escalada para compartir su pasión por este deporte. Durante cinco días, los asistentes podrán disfrutar de una serie de actividades interactivas, charlas con escaladores de renombre, clínics y hasta música en vivo con DJ’s. Además, no faltarán las tradicionales food trucks para que el público pueda disfrutar de una oferta gastronómica variada mientras sigue las competiciones.
Alcobendas: un evento para todos los públicos
El evento no solo será una oportunidad para los amantes de la escalada, sino también para aquellos que se inician en este deporte. Con actividades para todas las edades y niveles, la ciudad madrileña promete ser el punto de encuentro para escaladores profesionales y aficionados de todo el mundo. Sin embargo, la cita más esperada será el domingo 20 de julio, cuando se celebren las exhibiciones de paraescalada, una disciplina que debutará en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. Estas exhibiciones contarán con la participación de escaladores con discapacidad, un emocionante espectáculo que pondrá en evidencia el esfuerzo y la superación personal, además de ser una gran oportunidad para promover la inclusión en el deporte.
Alcobendas, Ciudad Europea del Deporte 2025
La celebración de este evento coloca a Alcobendas en el centro de la escena deportiva internacional. Este reconocimiento como Ciudad Europea del Deporte 2025 pone en valor el esfuerzo continuo del municipio por promover el deporte a nivel local e internacional, y refuerza su imagen como ciudad innovadora, comprometida con la sostenibilidad y la actividad física.
Además de las actividades deportivas, la ciudad ofrecerá una amplia gama de exposiciones, conferencias y talleres, que pondrán en contacto a los participantes con algunos de los mejores escaladores del mundo, así como con expertos en técnicas de escalada. Todo esto contribuirá a posicionar a Alcobendas como un referente global en el mundo de la escalada.