Algete aprobó inicialmente sus Presupuestos para 2013 que ascienden a algo más de 23 millones de euros. Los socialistas votaron en contra por “su falta de enfoque social”.
En el último pleno del año, fueron aprobados de manera inicial los presupuestos para el ejercicio 2013 con un importe superior a los 23,3 millones de euros, cifra que supone una reducción del 11,46% con respecto al 2012, principalmente en el capítulo de personal, con una reducción casi del 28%, dentro de los compromisos del Plan de Ajuste.
El Primer Teniente de Alcalde y Concejal de Economía y Hacienda, César de la Puebla definió este presupuesto “de austero, responsable y solidario” destacando que la limpieza viaria, el mantenimiento de parques y la recogida de basura, suponen casi el 50% del gasto corriente, en concreto 4.050.000 euros y los Servicios Sociales, Mujer, Educación, Cultura y Deportes el 33%, 2.885.000 euros.
Por quinto año consecutivo el Ayuntamiento, congela los salarios de los concejales y reduce al personal eventual. El gasto en órganos de gobierno se reduce un 20%, derivado de los compromisos del Plan de Ajuste. Al resto de los trabajadores municipales se les mantienen los salarios según marca la Ley General de Presupuestos del Estado.
Educación, Cultura, Juventud y Deportes
Las políticas de Educación e Infancia, superan el millón de euros, con un incremento de más del 10% sobre 2012, ese incremento se destina principalmente a las Escuelas Infantiles Municipales y a las Actividades Complementarias Educativas.
La partida de Cultura asciende a 281.500 €, cantidad que no ha sido reducida con respecto a 2012, destinados a la programación cultural anual. En esa misma línea, se destinarán 230.000 euros anuales (unos seiscientos euros por alumno y año) a la Escuela de Música y Danza “Andrés Segovia”, que en estos momentos posee 400 alumnos.
La partida destinada a los festejos populares, contará para este presupuesto con 309.000 euros, un 18% menos que en 2012 y un 70% menos con respecto al 2009.

En deportes el presupuesto del 2013, contempla un gasto directo de 750.000 euros, destacando especialmente la contribución municipal para las actividades de sala, raqueta y piscina.
El Ayuntamiento seguirá apostando por la juventud, a través de un mayor número de actividades y subvenciones. Destacarán los Concursos de la Red Norte Joven (que posibilitan a sus ganadores, actuar en las Fiestas Patronales), los campamentos de verano, la semana de la juventud y los programas de animación y tiempo libre, así como otros nuevos programas que surgirán en el 2013.
Servicios Sociales, Mayores y Mujer
A pesar de la bajada de más del 11% en el presupuesto del Ayuntamiento, las partidas destinadas para atender a los colectivos en situación más vulnerable, se incrementan en un 15%, casi 100.000 euros, garantizando que toda persona o familia que lo necesite de Algete sea ayudada a través de los Servicios Sociales.
El Presupuesto para 2013 tiene 300.000 euros como Fondo de contingencia, que aunque no es obligatorio en las entidades locales, permite que podamos acometer inmediatamente cualquier imprevisto, sin necesidad de recortar de otra partida.
Se incrementa en casi el 50% la aportación municipal en partidas como la Ayuda a Domicilio, garantizando la prestación efectiva de este servicio a los vecinos de Algete (más de 100 usuarios atendidos en el 2012). Este servicio se prestará a todos los usuarios que lo venían disfrutando, “también para ese 40% que no tiene valoración positiva de la Ley de Dependencia”, apuntó el Concejal.
El presupuesto refleja un incremento del 25% en los programas dedicados a luchar y erradicar la lacra social de la Violencia contra las Mujeres. Así mismo, también se aumenta la partida de Subvenciones a Asociaciones y Proyectos de Cooperación, casi duplicando la partida, con un incremento de 22.000 euros con respecto al ejercicio 2012. También se destinarán más de 25.000 euros a los Mayores y la Asociaciones de nuestro municipio.
Inversiones y Obras
Los créditos necesarios para llevar a cabo las inversiones previstas serán incorporados según se vayan generando, garantizando unas inversiones municipales superiores a los 2 millones de euros. Entre ellas se llevarán a cabo renovaciones en las calles, mejora de parques y jardines, reanudación mediante concesión de la construcción de la piscina cubierta municipal o los proyectos de e-administración para acercar los servicios municipales a todos los vecinos
Enmiendas de los grupos municipales
El grupo municipal del Partido Socialista ha presentado en el Pleno una serie de enmiendas al Presupuesto 2013, que varias de ellas, van a realizarse automáticamente, “ya que los procesos de licitación de los concursos están o van a ser adjudicadas por importes inferiores al que figura en el presupuesto”, señaló el Concejal de Economía y Hacienda.
Las enmiendas relativas a las inversiones serán estudiadas “cuando se incorporen los remanentes de crédito sobrantes y determinados gastos del capítulo 4 de transferencias corrientes, van a poder tener cabida debido al incremento en la partida presupuestaria con respecto a 2012”, informó de la Puebla.
Las que se refieren al cambio completo de la estructura municipal, “no se podrán llevar a cabo, ya que supondría un trastorno importante en la gestión diaria sin suponer un ahorro real a los vecinos del municipio”, puntualizó César de la Puebla.
Cumplimiento Plan de Ajuste
El objetivo fundamental de este presupuesto, es el cumplimiento del plan de ajuste aprobado hace nueve meses que permitirá una disminución en los gastos de entre tres y seis millones de euros, según el año, y un mantenimiento en los ingresos en cifras similares a los liquidados en el año 2011.
Cumpliendo este presupuesto tal y como está formulado, acabaremos el 2013 con un superávit de más de 500.000 euros, ya que pretendemos ingresar más de 23.800.000 euros, en las arcas municipales
Los socialistas votaron en contra de estos presupuestos
Los socialistas votaron en contra de los presupuestos municipales 2013 tras ver rechazadas sus enmiendas y explicaron que las cuentas presentadas por el Partido Popular “ni nos gustan, ni nos representan”. Una cuentas que “plantean recortes sociales, cierran las instalaciones, disminuyen las partidas en educación, medio ambiente, juventud o deportes, hay nulas políticas de fomento de la participación o restricción de servicios públicos. Todo eso de forma lineal, sin ningún tipo de discriminación positiva a favor de las familias que están en situación más desfavorecida”.
El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Algete, Jorge Rodríguez, comentaba que “hemos votado en contra de los presupuestos municipales, pero también hemos anunciado nuestro compromiso de abrir líneas de trabajo y buscar puntos de encuentro”.
“Hemos presentado 16 enmiendas. Hemos solicitado modificaciones presupuestarias por importe de 625.000 euros. Hemos reclamado mejoras en la red educativa, un aula UNED, becas de libros o de comedor. Hemos planteado mejorar la participación ciudadana, crear un Consejo de la Juventud o apoyar a las asociaciones del municipio en su actividad diaria. Hemos propuesto dar contenido a las Juntas de Distrito. Hemos planificado estrategias de fomento del empleo que hubieran concedido un trabajo a más de 30 familias de Algete con contratos nunca inferiores a seis meses. Hemos solicitado inversiones para barrios de Algete”.
Rodríguez valoraba positivamente “la previsión real de ingresos, el ajuste del gasto a estos ingresos, la estabilidad laboral de la actual plantilla municipal, la cobertura económica a los acuerdos sociales o la cifra de una encomienda para GESERAL y EMSVA que garantizan su continuidad”.
[vimeo]http://vimeo.com/55897002[/vimeo]