Aplicaciones para rescatar tu móvil perdido

Se crean aplicaciones para recuperar el móvil que habíamos perdido. Un gran avance para todos aquellos despistados que en más de una ocasión lo han perdido.

telefono movil

Alguna vez ¿has perdido el móvil? O peor aún ¿te lo han robado? Cuando esto ocurre muchas veces nos importa más todos los datos que almacenábamos en él, que el valor económico del mismo. Por ello, se han creado algunas aplicaciones que te permiten saber dónde se encuentra tu teléfono.

Pasos a seguir si has perdido el móvil

  1. Bloquea el teléfono: si la pantalla no estaba protegida con clave, puedes bloquearlo a distancia desde la web de tu app de recuperación.
  2. Sitúalo en el mapa: la función GPS de la app de rescate te permitirá ver dónde está (o su última localización activa).
  3. Contacta con quien lo tiene: llama a tu número, mensajes, alarmas o funciones que te permiten descubrir el número SIM con el que está funcionando tu móvil o manejar a distancia la cámara para fotografiar al ladrón.
  4. Borra tus datos: las apps de rescate permiten hacer un reset a distancia; eso sí, una vez hecho, ya no podrás localizar ni seguir su rastro.
  5. Bloquea la tarjeta SIM: llama a tu operador para que bloqueen la línea.
  6. Acude a la policía: para cursar la denuncia necesitarás el IMEI, número de 15 dígitos que aparece en la caja del teléfono o marcando en tu móvil el código *#06#.
  7. Bloquea mediante IMEI: llama a tu operador y dales el código IMEI para que inhabiliten tu teléfono (necesitarás una copia de la denuncia a la policía). Al hacerlo, tu móvil ya no podrá usarse con ninguna tarjeta SIM en España.

movil2

Gratuidad

La mejor aplicación gratuita es Androidlost, la única que te servirá si no instalaste nada antes de perder el móvil. Se instala a través de Google Play y te permite situar tu móvil en un mapa, bloquear la pantalla con un nuevo PIN, desviar las llamadas, hacer que en la pantalla aparezcan mensajes escritos por ti, leer los SMS que están llegando a tu teléfono, ver todo el registro de llamadas, fotografiar a quien tiene tu móvil, poner a grabar el micro de tu teléfono y borrar todo lo que haya almacenado. El único inconveniente, hasta el momento, es que no está en castellano.

De Pago

Por otra parte, la mejor app de pago es Cerberus. Tras una prueba de deis días hay que pagar 2,99€. Hay que instalarla antes de que lo pierdas, y hace lo mismo que la anterior y además hacer fotos sin permiso del nuevo dueño, capturas de la pantalla de tú móvil o grabar vídeo. Está en español y es considerada la mejor en cuanto a rescate de móviles.

Para ello, hay que activar la opción en tu teléfono desde Configuración > Encuentra mi teléfono. Una solución para todos aquellos despistados y una rápida manera de quitar lo que no es suyo a los amigos de lo ajeno.

 [calameo code=00000211705682dd84aab width=640 height=380]

Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 34 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y aficionado a la gastronomía y la enología. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
36,230FansMe gusta
7,650SeguidoresSeguir
3,898SuscriptoresSuscribirte

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!