Matadero Madrid acoge ‘Guerrilla Girls 1985-2015’, una exposición que une el arte y el feminismo a través del trabajo del colectivo estadounidense Guerrilla Girls durante tres décadas.
Hasta el 26 de abril, Matadero Madrid expone el trabajo de Guerrilla Girls, un colectivo estadounidense que lucha por la concienciación del mundo del arte ante la desigualdad de la mujer en el sistema, e inaugura una serie de eventos que en 2015 conmemoran los 30 años de la fundación del colectivo.
Junto a sus emblemáticos carteles, organizados en una secuencia cronológica, se muestran una serie de documentos que generan un “contexto” que informa sobre la historia y los procesos de producción de Guerrilla Girls.
Con las publicaciones, camisetas, correspondencia, documentación de acciones y exposiciones también se pueden ver el documental Guerrillas in Our Midst, realizado por Amy Harrison en 1992, y la entrevista en vídeo del comisario Xabier Arakistain.
La exposición se podrá visitar de martes a viernes de 16.00 a 21.00 horas; sábados, domingos y festivos de 11.00 a 21.00 horas, mientras que los lunes permanecerá cerrada la Nave 16 de Matadero Madrid (Paseo de la Chopera, 14).
Visitas guiadas gratuitas
Los sábados a las 12:00 horas se realizarán visitas guiadas de la mano de mujeres en las artes visuales MAVeducaLAB. Están dirigidas a todo tipo de público y tienen como objetivo, además de ayudar a conocer y comprender al colectivo de las Guerrilla Girls, detenerse en el análisis de diez imágenes de la exposición, para analizar los mecanismos comunicativos que utiliza y el contenido que promueve.
Busca además la participación activa del público, con la intención de repensar y reactualizar las propuestas de las Guerrilla Girls en otros contextos espacio-temporales. La duración será de una hora, y la entrada será gratuita hasta completar aforo (20 plazas por visita). Inscripciones en el teléfono 91 517 73 09.
Más información aquí.
[calameo code=000002117dffe22e5fed1 width=640 height=380]