Alcobendas se consolida como un importante polo universitario en la Comunidad de Madrid con la creación de una nueva residencia de estudiantes en la zona de Fuente Lucha. Este proyecto, recientemente adjudicado en concesión demanial por el Ayuntamiento, ofrecerá una solución habitacional a los estudiantes que acuden a universidades cercanas, como la Europea, la Autónoma de Madrid y la Pontificia Comillas, y generará ingresos significativos para la ciudad durante las próximas siete décadas.
El acuerdo de concesión alcanzado por el Ayuntamiento de Alcobendas supone una importante fuente de ingresos: 882.000 euros anuales durante 70 años en concepto de canon. Estos fondos contribuirán al crecimiento y al bienestar de la ciudad, al mismo tiempo que cubrirán una necesidad creciente de alojamiento para los estudiantes de las universidades cercanas. La residencia no solo beneficiará a los jóvenes universitarios, sino que también impulsará el dinamismo económico de la zona, creando nuevas oportunidades para el sector inmobiliario y el comercio local.
Un diseño moderno y multifuncional para los estudiantes
La nueva residencia contará con un diseño arquitectónico innovador, que se adapta a las necesidades y exigencias de los estudiantes actuales. Con un total de 569 habitaciones y 617 camas, la residencia ofrecerá una amplia variedad de opciones de alojamiento, desde habitaciones individuales hasta opciones compartidas, para satisfacer las diferentes necesidades de los residentes. Además de los dormitorios, el proyecto incluye amplios espacios comunes, tanto cubiertos como al aire libre, que fomentarán la interacción social y el desarrollo personal de los estudiantes.
Entre las instalaciones destacadas se incluyen salas de estudio, zonas de trabajo, espacios para el deporte, un gimnasio, un cine, salas de juegos y una zona de cocina privada. Los residentes podrán disfrutar también de un completo programa de actividades sociales, culturales y deportivas, diseñado para fomentar la convivencia y el enriquecimiento personal de los estudiantes. Estas instalaciones se han pensado para que los estudiantes no solo dispongan de un lugar donde dormir, sino que puedan vivir una experiencia universitaria completa, integrando estudios, ocio y deporte en un mismo espacio.

Un plazo de ejecución ambicioso
Con un plazo máximo de 24 meses para la construcción y puesta en funcionamiento de la residencia, el proyecto tiene un carácter urgente y ambicioso. La fecha de inicio de las obras estará marcada por la concesión de la licencia municipal correspondiente, lo que permitirá que los estudiantes puedan beneficiarse de este nuevo alojamiento en un tiempo relativamente corto. Este tipo de iniciativas de infraestructura no solo son esenciales para atraer estudiantes a la ciudad, sino también para mejorar la calidad de vida de aquellos que deciden trasladarse a Alcobendas para continuar su formación académica.