Renfe pone en marcha el «Tren de la Semana Santa» para recorrer Valladolid en un viaje cultural y gastronómico

El ‘Tren de la Semana Santa’ no solo es una oportunidad para conocer las procesiones de Pascua, sino que también ofrece una oportunidad única para explorar los diversos patrimonios artísticos y culturales de Valladolid. Con el respaldo de Renfe y la Diputación de Valladolid, este tren turístico forma parte de la oferta de los Trenes Temáticos de Renfe, un concepto que busca hacer del viaje una experiencia inolvidable.

Desde la estación de Madrid Chamartín, el tren partirá el jueves 17 de abril a las 10:15 horas con destino a Valladolid. A lo largo de cuatro días, los viajeros podrán participar en las procesiones de localidades tan emblemáticas como Medina del Campo y Medina de Rioseco, ambas declaradas de ‘Interés Turístico Internacional’, así como en las celebraciones de Tordesillas, Peñafiel y Fresno el Viejo, cuyos actos cuentan con la distinción de ‘Interés Turístico Regional’.

¿Qué incluye el viaje?

El paquete del ‘Tren de la Semana Santa’ ofrece mucho más que un simple trayecto en tren. Los viajeros disfrutarán de billetes en tren Avant Madrid-Valladolid, con los traslados incluidos para asegurar que la experiencia sea cómoda y sin contratiempos. Además, el viaje incluye estancias en hoteles de calidad, desayunos y comidas, para disfrutar de la rica gastronomía local mientras se recorren los destinos.

Durante el trayecto, un guía turístico acompañará a los viajeros para ofrecer información detallada sobre las procesiones y los puntos de interés. Además, habrá tiempo para explorar la singularidad de los museos locales y visitar bodegas donde los participantes podrán degustar los famosos vinos de las Denominaciones de Origen de Valladolid.

Un recorrido gastronómico y cultural

Además de las procesiones, los participantes tendrán la oportunidad de disfrutar de la gastronomía local, que forma parte integral de la cultura vallisoletana. Los viajeros podrán saborear platos típicos de la provincia mientras visitan las bodegas que producen algunos de los mejores vinos del país. Con paradas en diferentes puntos turísticos de la ruta, cada estación del tren será una oportunidad para descubrir más sobre la historia y las tradiciones de la provincia.

Las visitas a las localidades de Medina del Campo, Medina de Rioseco, Tordesillas, Peñafiel y Fresno el Viejo no solo ofrecen la posibilidad de presenciar los actos religiosos, sino también de conocer la riqueza cultural y arquitectónica de estos encantadores lugares. Desde el patrimonio medieval hasta las iglesias y edificios emblemáticos, el viaje se convierte en una inmersión profunda en la historia y la cultura de Valladolid.

Paula de Marcos Aragón
Paula de Marcos Aragónhttp://www.cronicanorte.es
Paula de Marcos Aragón, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Algete. Es redactora en Crónica Norte desde 2021.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!