El Ayuntamiento de Alcobendas intensifica sus esfuerzos para combatir las pintadas ilegales y preservar la imagen urbana. La Policía Local ha identificado a un individuo responsable de 40 grafitis en la ciudad, lo que podría derivar en sanciones económicas significativas. Además, se han reforzado los equipos de limpieza con un furgón hidrolimpiador y operarios especializados.
Las acciones contra el vandalismo urbano han dado resultados en Alcobendas. La Policía Local ha logrado identificar a un individuo responsable de al menos 40 pintadas ilegales en distintos puntos de la ciudad. Como consecuencia, se enfrenta a multas económicas por cada infracción y deberá asumir los costes de limpieza de los espacios afectados.
Si no cumple con las sanciones impuestas, sus cuentas bancarias podrían ser embargadas. Además, el Ayuntamiento estudia la posibilidad de llevar el caso ante la autoridad judicial, lo que podría derivar en consecuencias legales más graves.
Por otro lado, una patrulla nocturna del equipo LOBO sorprendió recientemente a otro individuo realizando una pintada en un espacio público. Durante la intervención, se identificó a más personas relacionadas con estos actos vandálicos. La Policía investiga si este individuo es responsable de otros grafitis, en cuyo caso se tramitarán sanciones adicionales.
Multas que pueden llegar hasta los 1.500 euros
La normativa municipal es clara: cualquier pintada o inscripción en el espacio público está prohibida. La Ordenanza de Limpieza Viaria y Residuos Públicos establece sanciones económicas para quienes infrinjan esta norma.
- Faltas leves: Multas de hasta 750 euros.
- Faltas graves: Sanciones que pueden alcanzar los 1.500 euros.
Durante 2024, el Ayuntamiento ya ha tramitado seis expedientes sancionadores, sumando un total de 9.313 euros en multas.
Además del impacto económico en los infractores, la eliminación de estas pintadas supone un gasto considerable para el municipio, oscilando entre 400 y 5.000 euros por intervención, dependiendo del tamaño y el material afectado. Este desembolso limita los recursos que podrían destinarse a otros servicios públicos esenciales.

Refuerzo en la limpieza con equipos especializados
Para hacer frente al problema, Alcobendas ha reforzado sus equipos de limpieza con la incorporación de un furgón hidrolimpiador 100% eléctrico y cuatro operarios especializados. Este servicio trabaja a diario para eliminar grafitis en espacios públicos y, desde septiembre, también en fachadas de edificios privados.
La inversión anual destinada a este servicio asciende a 208.697 euros, y busca ofrecer una respuesta rápida y eficaz a las solicitudes de los vecinos. Para solicitar la limpieza de una fachada privada, los ciudadanos pueden hacerlo a través de la web municipal o, en casos excepcionales, de forma presencial en el Servicio de Atención Ciudadana (SAC).
El impacto de las pintadas ilegales en la ciudad
Las pintadas no autorizadas no solo representan un problema estético, sino que también afectan a la sensación de seguridad en las calles. La presencia de grafitis en zonas urbanas puede generar una percepción de abandono y descontrol, influyendo negativamente en la calidad de vida de los vecinos.
Además, el comercio local se ve afectado, ya que la proliferación de pintadas puede disminuir la afluencia de clientes en ciertas áreas, impactando directamente en la actividad económica.
El Ayuntamiento de Alcobendas mantiene su compromiso con la conservación del entorno urbano, combinando vigilancia, sanciones y programas de concienciación para reducir el impacto del vandalismo y garantizar una ciudad más limpia y segura para todos.