Así son los nuevos mapas del Metro y de la EMT que incluyen todas las paradas y los accesos

Recorridos de los autobuses de la EMT, accesos al Metro y Cercanías en sus emplazamientos reales, incluidos los ascensores.

La Comunidad de Madrid ha renovado los planos informativos del transporte público de la capital con una nueva cartografía más precisa, en la que se han aplicado nuevas tecnologías de información geográfica. Las once hojas de los “Planos de los transportes de los Distritos de Madrid”, antes conocidos como Serie 5, están disponibles en la página web del Consorcio de Madrid.


Cada una de las hojas refleja de los nuevos planos del transporte público de Madrid, en escala 1:10.000 y con un elevado nivel de detalle, todos los recorridos de los autobuses de la Empresa Municipal de Transportes (EMT), con la ubicación exacta de las paradas. También contiene los accesos a Metro de Madrid y Cercanías en sus emplazamientos reales, incluidos los ascensores.

nuevos planos del transporte

Callejero actualizado en los nuevos planos del transporte público


Además, los mapas incluyen el callejero actualizado, los edificios oficiales, museos y la red de transportes. Es la primera vez que se edita de forma unificada toda la cartografía de la capital, con la red de transporte y los equipamientos, a una escala de gran detalle.

Metodología digital

Para la elaboración de estos nuevos mapas del transporte, de esta colección de planos, se han aplicado nuevas tecnologías basadas en los Sistemas de Información Geográfica y técnicas avanzadas de producción cartográfica. El objetivo es que los planos sean válidos tanto para cartografía digital como para cartografía impresa.

A esto se añade la incorporación del concepto Open Data mediante la reutilización de datos de otras fuentes públicas. De este modo, la elaboración de los planos cuenta con una base cartográfica sólida, actualizada y actualizable de manera constante.

nuevos planos del transporte

Información de organismos oficiales

Así, se ha utilizado la información de organismos oficiales como el Servicio Cartográfico Regional de la Comunidad de Madrid, la Dirección General del Catastro, Adif o el Geoportal de Infraestructuras de Datos Espaciales de la Comunidad de Madrid. También del Instituto de Estadística de la Comunidad de Madrid, el Centro Nacional de Información Geográfica, el Portal de Datos Abiertos del Ayuntamiento de Madrid y, por último, el Portal de Datos Abiertos del Consorcio Regional de Transportes de Madrid.

Los nuevos mapas, que se actualizarán de manera constante en su versión web, están disponibles para descargar en https://www.crtm.es/atencion-alcliente/area-de-descargas/planos/serie-5.aspx.

También se pueden editar para su instalación en soportes urbanos como marquesinas, estaciones de Metro o los planeros instalados en el mobiliario urbano.

Aurora Cancela Pérezhttps://www.cronicanorte.es
Aurora Cancela Pérez, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Colmenar Viejo. Es redactora en Crónica Norte desde 2017. Apasionada de la información local y los viajes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
36,230FansMe gusta
7,768SeguidoresSeguir
3,898SuscriptoresSuscribirte

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!