A las puertas del histórico frontón se concentraron más de treinta asociaciones de Madrid para pedir que desde el Ayuntamiento de Madrid se retire y reelabore el Plan Especial que se piensa llevar a cabo desde el mismo. Desde «Salvemos el frontón Beti-Jai» piden que este espacio sea utilizado para actividades deportivas y culturales y no para el lucro privado.
El pasado jueves 20 de octubre tuvo lugar una manifestación a las puertas del histórico frontón Beti-Jai, situado en el distrito de Chamberí. Allí se concentraron más de treinta asociaciones para pedirle al Ayuntamiento de Madrid que retirase y reelaborase el Plan Especial que tienen previsto desarrollar en el Beti-Jai.
Asociaciones como El Organillo de Chamberí, Ecologistas en Acción o la Federación de Asociaciones de Vecinos de Madrid son las que forman parte de la plataforma “Salvemos el frontón Beti-Jai”. Esta fue quien, durante la manifestación, recogió firmas para entregarlas al Consistorio y así intentar modificar el futuro que tienen previsto desde el Ayuntamiento para el histórico frontón.
¿Qué pasa con el Beti-Jai?
El problema surgió a partir de la idea del Ayuntamiento de Madrid por la cual se quiere poner a concurso público y abierto la concesión del frontón. De esta manera, desde la plataforma, y las diversas asociaciones que la forman, reivindican que esto supondría no respetar su valor histórico y cultural y devolver a manos privadas el edificio -ya hay cuatro inversores interesados-.
Desde “Salvemos el frontón Beti-Jai” reclaman que este espacio histórico se utilice para espectáculos deportivos, en donde se podría recuperar el “frontenis” o juego de la pelota, muy popular en España; para ferias, desfiles, cines de verano o teatros. Todo lo contrario a lo que tienen en mente los adjudicatarios: “hacer el proyecto a su medida y con una perspectiva de ganar dinero y hacer el edificio rentable con actuaciones como el párking o la cubierta”, como ha afirmado Igor González, el portavoz de la plataforma.
Salvemos el frontón Beti-Jai
Como explican desde su página web, la plataforma “Salvemos el frontón Beti-Jai” es un grupo muy heterogéneo de personas con un objetivo común: salvar el Beti-Jai.
“Salvemos el frontón Beti-Jai” está formada por vecinos del barrio de Chamberí y de Madrid, arquitectos, pelotaris, aficionados al deporte de pelota, amantes de la cultura y el patrimonio, intelectuales y demás ciudadanos. Además, no es una plataforma cerrada, pues todo aquel que quiera participar puede hacerlo.
También destacan que la plataforma no está vinculada a ningún partido político, ya que es totalmente independiente. Sin embargo, esto no implica que no busquen el apoyo unánime de todos los partidos políticos para solucionar esta situación.