El espectáculo ‘Atípicos flamencos’ en llega al Teatro Sara Baras de Valdeolmos el viernes 10 de febrero a las 19:30 horas
3 cantaores cordobeses y gaditanos, el guitarrista sobrino de maestro Paco de Lucía y 3 bailaores forman el elenco del espectáculo flamenco ‘Atípicos Flamencos’ que no te dejará indiferente.
Entradas
- Reserva y adquisición de entradas: Café del Teatro en Valdeolmos y Ayuntamiento.
- Aforo 80 butacas.
- Precio entrada: 7€
Intérpretes
Al Cante:
- Beatriz Ballesteros: Comienza su formación con Talegón de Córdoba y más adelante Paco del Pozo. Participa
en diversos festivales flamencos: “Los Naval Morales”, “El Quejío” de Toledo y “Los Yebenes”. Concursos Nacionales como : “Cante de las Minas”, “Lo Ferro”, “Silla de Oro”, etc. Interviene en el espectáculo Madera Vieja del guitarrista Sergio Matesanz (Creta – Grecia). - Pablo Oliva: Cantaor gaditano con amplia experiencia internacional: Teatros y salas de España, Estados Unidos, Grecia, Australia, Rusia e India, entre otros. Cantaor crudo y versátil que no duda en anteponer la pasión a la técnica. En la actualidad se encuentra de gira por España con el maestro José Mercé y su espectáculo “De Verdad”.
- Paz de Manuel: Nacido en Priego de Córdoba. Carrera artística como cantaora con grandes maestros y en la fundación Cristina Heeren de Sevilla. En Madrid, compagina música e interpretación con Raquel Pérez, Roberto Cerdá y Mujeres con Gesto. Es conocida en los escenarios madrileños por sus actuaciones en Salas como Torres Bermejas, Teatro Flamenco, Café de Chinitas, Villa Rosa y Café Berlín.
Guitarra:
- Antonio Sánchez: Nacido en Madrid en 1984. Desde temprana edad, empieza a estudiar la guitarra flamenca
con sus tíós Paco de Lucía y Ramón de Algeciras, junto a su primo José María Bandera, continúa su formación con el maestro Juan Manuel Cañizares. Se forma y trabaja en los mejores tablaos del país y entra a formar parte del septeto de Paco de Lucía como segunda guitarra, acompañando al maestro durante 4 años hasta su fallecimiento. Persona con sensibilidad maravillosa. Su técnica es impecable, su creatividad sorprendente, y en su toque, encontramos el sello inconfundible de Paco de Lucía pero con personalidad propia.
Baile:
- Laura Fúnez: La bailaora madrileña se introduce al mundo del flamenco con una propuesta innovadora y destacable. La joven desarrolla la escuela bolera en el mundo del tablao con una soltura y un toque moderno
exquisito. Con tan solo 25 años ha pasado por los mejores tablaos de España - Marta Galvez: Nacida en Córdoba y titulada en pedagogía de danza española y flamenco. Ha trabajado en el ballet flamenco de Andalucía y las compañías de Jesús Carmona y Mercedez de Córdoba. Actualmente forma parte de las Cías. de María Pagés, David Coria y Ballet flamenco de José Porcel. En 2015 obtuvo el premio de bailarina sobresaliente en el Certamen de Danza Española y Flamenco de Madrid.
- Fran Vilchez: Nacido en Granada. Licenciado por el Conservatorio Profesional de Danza de Madrid y amplía su formación en ballet, folklore español y Danza Contemporánea. Actualmente sigue trabajando en distintos tablaos y teatros madrileños
