Aumento de las tasas universitarias y supresión de modalidades de Bachillerato

En el próximo curso las tasas universitarias en las seis universidades públicas de la Comunidad de Madrid subirán una media de 5-6 euros por crédito y se suprimirán un total de 26 modalidades de Bachillerato que afectan a una quincena de Institutos de Educación Secundaria repartidos por toda la región.

 

Subida de tasas universitarias

Las tasas universitarias en las seis universidades públicas de la Comunidad de Madrid subirán para el próximo curso una media de 5-6 euros por crédito y en ningún caso superarán el máximo establecido en este curso fijado en los 27,14 euros, el crédito más caro que corresponde a la carrera de Medicina en la Universidad Complutense de Madrid.

«Subirán de media entre 5 y 6 euros el crédito y podemos asegurar que ninguna titulación va a superar el máximo establecido el curso pasado, cuando el precio máximo que pagaron fue el de los alumnos de la Universidad Complutense de Medicina», ha señalado la consejera de Educación y Empleo de la Comunidad de Madrid, Lucía Figar.

Figar ha explicado que las nuevas tasas universitarias se aprobarán previsiblemente en el próximo Consejo de Gobierno que se celebrará este jueves y que gracias al «esfuerzo» que han hecho los rectores, las tasas no subirán el máximo establecido por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte fijado en 10 euros por crédito.

Suprimidos 26 modalidades de bachillerato

La Consejería de Educación y Empleo de la Comunidad de Madrid va a suprimir para el próximo curso escolar 2012-2013 un total de 26 modalidades de Bachillerato que afectan a una quincena de Institutos de Educación Secundaria repartidos por toda la región, han informado a Europa Press fuentes del departamento que dirige Lucía Figar.

Se trata de una «reorganización» que la Consejería ha llevado a cabo amparada en el Decreto del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, y que se ha hecho, han asegurando las mismas fuentes, «analizando centro a centro y comprobando el número de alumnos de cada modalidad».

Entre los institutos afectados está el Instituto Virgen de la Paz de Alcobendas, que no ofertará 1º de Bachillerato de Ciencia y Tecnología, donde este año contaba con 11 alumnos que podrán continuar con sus estudios de esta modalidad en el próximo Instituto Severo Ochoa.

En la capital los institutos afectados son: 1º de Bachillerato de Ciencia y Tecnología en el Instituto Barrio Simancas, en el Instituto Mariana Pineda y en el Instituto Ángel Corella. Además hay otros 11 institutos más afectados.

 

Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 34 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y aficionado a la gastronomía y la enología. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
36,230FansMe gusta
7,653SeguidoresSeguir
3,898SuscriptoresSuscribirte

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!