El Consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid , Javier Fernández-Lasquetty, ha anunciado la convocatoria de plazas sanitarias , en concreto de médicos, para hacer el turno de tarde, con el fin de ahorrarse los costes de las jornadas extraordinarias (peonadas) y que los pacientes puedan realizarse pruebas diagnósticas o intervenciones quirúrgicas en horario vespertino.
Este anuncio llega en un momento de “tensión” en la sanidad madrileña que convocó una huelga para los días 26 y 27 de noviembre y 4 y 5 de diciembre y tras la celebración de numerosas manifestaciones y encierros en los centros primarios y hospitales de la región.
El nuevo mapa sanitario creado por la Comunidad de Madrid que conlleva la privatización de la gestión de seis hospitales madrileños y la reconversión en un principio del Hospital La Princesa (el gobierno reculó y mantendrá las urgencias y consultas) y del Carlos III provocó un levantamiento casi sin precedentes de toda la sanidad madrileña que bajo el lema “La Sanidad pública no se vende, se defiende” llevan varias semanas manifestándose contra estas medidas.
Contratación turno tarde
En rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, Lasquetty ha explicado que hasta ahora «la mayoría de los médicos que trabajan por la tarde en los hospitales lo hacen en régimen de jornada extraordinaria, lo que supone un coste mucho más elevado que si los profesionales trabajaran en jornada ordinaria”.
De momento, se desconoce cuántas personas van a ser contratadas, ni el horario que tendrán, si bien su jornada comenzará a partir de las 15 horas. Lasquetty ha justificado que otras comunidades autónomas han tomado la decisión de prescindir de la jornada extraordinaria y que han dejado los hospitales sin turno de tarde.
El objetivo de esta medida, que se pondrá en marcha desde principios del próximo 2013, es, además de «lograr reducir costes, el de mejorar la eficiencia y se favorecerá el hecho de que los pacientes puedan recibir pruebas diagnósticas e intervenciones quirúrgicas por la tarde pero con un menor coste para el contribuyente y para el presupuesto de la Comunidad de Madrid».
Lasquetty ha explicado que para poder llevar a cabo esta medida han incluido una disposición en la ley de Medidas Fiscales y Administrativas para el próximo año que habilita este tipo de contratos. No obstante, ha indicado que «en ningún sitio está escrito» que solo se pueda contratar con jornada ordinaria en el turno de mañana.
Tres puntualizaciones:
Las 3571 plazas que el consejero a anunciado estos dias, son plazas de los años 2006 a 2009 que ya fueron firmadas en mayo del 2012 por los sindicatos. Son plazas que estan ocupando interinos y eventuales y que por lo tanto iran a la calle, quiere esto decir que no hay un solo empleo mas en la sanidad, ni tampoco un euro de gasto.
Si tanto ahorro supone este nuevo sistema, porque no lo ha implantado la CAM antes de ahora y nos hubieramos ahorrado unos cuantos millones durante estos años.
Si esto ha sido asi y el Sr. Ignacio Gonzales, ha estado malgastando nuesto dinero, creo deberia dimitir. En la Privada, cuando un trabajador no desarrolla bien su trabajo, le enseñan la puerta.