Biomaratón de Invierno 2024, descubre la maravillosa naturaleza que te rodea

Participa y descubre la biodiversidad en tu entorno local con tu cámara y móvil.

Este febrero, España y Portugal se unen en un emocionante desafío de Ciencia Ciudadana: el Biomaratón de Invierno 2024. A través de plataformas digitales como iNaturalist y eBird, los participantes contribuirán a un vasto inventario de biodiversidad, capturando la esencia viva de sus entornos naturales mediante fotografías y grabaciones de audio.

Un encuentro digital con la naturaleza

¿Alguna vez has soñado con convertirte en científico por un día? El Biomaratón de Invierno te ofrece esa oportunidad única. Este evento, que se celebra simultáneamente en España y Portugal, invita a los ciudadanos a explorar la belleza escondida de la naturaleza durante los días 16, 17 y 18 de febrero. Armados con cámaras y aplicaciones móviles como iNaturalist, Observation.org, Fotografía y Biodiversidad, o eBird, los participantes saldrán al campo y a los parques urbanos para documentar cada rastro de vida.

Es un evento en el que los ciudadanos colaboran haciendo Ciencia Ciudadana en diversas plataformas, Observation.org, Biodiversidad Virtual, iNaturalist eBird. Nuevamente organizado por las asociaciones Biotura, Iberozoa, ARBA Tres Cantos y ANAPRI.

¿Cómo puedes participar?

Participar en el Biomaratón es tan fácil como emocionante. Solo necesitas tu curiosidad, tu móvil o cámara y ganas de aventurarte en la naturaleza. Captura cada detalle: desde la más pequeña flor hasta el ave más esquiva. Cada observación cuenta y se suma a una base de datos global que será de utilidad tanto para aficionados como para científicos especializados en biodiversidad.

Ciencia ciudadana: una ventana al mundo natural

El concepto de Ciencia Ciudadana trasciende las fronteras tradicionales del conocimiento científico, permitiendo que cualquier persona contribuya a la investigación y conservación de la biodiversidad. El Biomaratón de Invierno es un claro ejemplo de cómo la tecnología y la colaboración ciudadana pueden unirse para generar un impacto positivo en el estudio y protección del medio ambiente.

Un esfuerzo global por la biodiversidad

La información recopilada durante el Biomaratón no solo enriquece el conocimiento local, sino que se integra en bases de datos internacionales como la del GBIF (Global Biodiversity Information Facility), facilitando el acceso a los datos a una comunidad global de investigadores. Este esfuerzo conjunto demuestra el poder de la colaboración ciudadana en la ciencia, poniendo en valor cada observación individual en el gran esquema de la biodiversidad global.

Participa y contribuye a la ciencia

El Biomaratón de Invierno 2024 es más que un evento; es una invitación a formar parte de una comunidad global comprometida con la conservación de la naturaleza. Visita linktr.ee/Biomaratones para obtener más información y unirte a esta aventura científica. No solo estarás contribuyendo con valiosos datos para la ciencia, sino que también experimentarás la naturaleza de una manera única y enriquecedora.

Angel Sánchez Carbonell
Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 34 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y aficionado a la gastronomía y la enología. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!