El Hospital Rey Juan Carlos de Móstoles ha incorporado una alternativa de tratamiento frente al cáncer llamada braquiterapia, que consistente en la irradiación en la zona específica del tumor o en su proximidad y hace aumentar los índices de curación y disminuye los efectos secundarios.
La técnica se realiza en el Servicio de Oncología Radioterápica del Hospital y, según su responsable, la doctora Pilar Samper, “representa un gran avance en el abordaje de los pacientes oncológicos de Móstoles y zonas cercanas, ya que es el primer equipo de estas características en la zona”.
En contraste con la radioterapia externa, en la que la irradiación se dirige al tumor desde el exterior del paciente, la braquiterapia requiere la colocación precisa de la fuente de irradiación en el tumor o en su proximidad, mediante la utilización de aplicadores específicos para cada localización.
La proximidad de la fuente radioactiva al tumor permite administrar altas dosis, reduciendo de forma muy significativa la cantidad de radiación que reciben los órganos sanos cercanos, por lo que aumenta el índice de curación y disminuyen los efectos secundarios.
Son muchos los tumores que se pueden abordar con la braquiterapia, de forma única o en combinación con radioterapia externa, como los ginecológicos, de mama, pulmón, esófago, y de cabeza y cuello, además de sarcomas de partes blandas. Una vez colocado el implante, se realiza un TAC de simulación para delimitar exactamente la zona que se quiere irradiar y se planifica tridimensionalmente el tratamiento.
La apertura del quirófano específicamente dedicado a esta terapia tuvo lugar el pasado 5 de abril con la implantación de esta técnica en tumores ginecológicos, para después ir incorporando tratamientos en otras localizaciones.
[calameo code=000002117c49bef5866cd width=640 height=380]
[…] Fuentes: antena3, europapress, europapress, granadahoy, cronicanorte. […]