Cada año por estas fechas, la Comunidad de Madrid, a través del Patronato Madrileño de Áreas de Montaña (PAMAM), elige uno de los 42 municipios que integran la Sierra Norte para celebrar su tradicional concierto de Navidad, que este año tuvo lugar en la Iglesia Parroquial de San Juan Bautista de Cabanillas de la Sierra, unas de las localidades que todavía conserva su pasado rural y las tradiciones de antaño.
Así, el II Concierto de Navidad de la Sierra Norte estuvo protagonizado este año por una recuperación del folclore navideño de la Sierra Norte y del resto de España.
La coral Cantium Novum fue la encargada de poner voz a un amplio recital de villancicos tradicionales como el San José va de camino, típico de la Sierra Norte; el tradicional andaluz, el cordobés, Voy Caminando; No la debemos dormir, de autor anónimo del siglo XV, incluso un villancico de la música negra espiritual o la versión original en alemán de Noche de Paz.
Cantium Novum está integrado por un grupo de 30 vecinos jubilados de la Urbanización Fuente del Fresno de San Sebastián de los Reyes. Están dirigidos por Pedro Negrera, músico de gran trayectoria como compositor y director de corales, y cantan en iglesias no sólo de la Comunidad de Madrid sino también del resto de España como es el caso de Galicia o del extranjero, dónde han visitado Alemania.
La gerente del Patronato Madrileño de Áreas de Montaña (PAMAM), Natalia Pérez, asistió al concierto acompañada por varios alcaldes de la Sierra Norte, donde además de disfrutar del repertorio de música histórica folclórica señaló la importancia de la elección de la Iglesia de San Juan Bautista para la celebración del recital. “Además de por su ubicación, que ofrece unas excelentes vistas de la Sierra Norte, la Iglesia de Cabanillas de la Sierra, que data del siglo XVII, ha restaurado en su interior unas originales pinturas”, explicó la gerente del PAMAM.