UNCUMA publica su “Calendario del Consumo Inteligente” para mejorar la información sobre las decisiones de consumo a lo largo de todo el año.
Estamos constantemente consumiendo, pero se han preguntando si ¿cuando compramos realmente lo hacemos de manera inteligente?. Para conocer bien las decisiones que los ciudadanos debemos tomar a la hora de comprar a lo largo del año, la Unión de Cooperativas de Consumidores y Usuarios de Madrid, UNCUMA, ha publicado el «Calendario del Consumo Inteligente», subvencionado por el Instituto Municipal del Consumo, Área de Gobierno de Seguridad y Emergencia del Ayuntamiento de Madrid.
¿Qué es el consumo inteligente?
Este tipo de consumo tiene que ver con la conciencia que intelectualmente empleamos a la hora de tomar decisiones que tenemos al elegir un producto, un servicio, una idea o un valor. Según nuestras necesidades personales, psicológicas, biológicas, espirituales, familiares y comunitarias elegimos un producto a favor de otro.
Cómo decidir de manera inteligente
Normalmente consumimos en exceso, de forma innecesaria e irracional. Para evitarlo, existen unas pautas con indicaciones sencillas y comprensibles, para adoptar argumentos de decisión para consumir. Con el Calendario del Consumo Inteligente se pretende ahorrar e integra los aspectos sociales, éticos y medioambientales en las decisiones de consumo.
Un calendario en el que cada mes estará destinado a un consumo como por ejemplo, la economía doméstica, el consumo eficiente, el consumo responsable y los hábitos saludables. Este calendario lo puede ver a través de su propia página web.