La Comunidad de Madrid ha iniciado la reorientación del sistema sanitario madrileño para mejorar la atención de los pacientes crónicos en función de la gravedad y sus necesidades.
Las actuaciones que contempla el plan, dirigidas a todas las enfermedades y a todas las edades, se recogen en nueve líneas. Muchas de ellas ya se han iniciado y se irán implementando durante este mismo año. Se han priorizado 20 enfermedades con alta prevalencia y con importantes costes sociosanitarios encabezadas por la diabetes, las enfermedades cardiovasculares y la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), por las que se empezará a trabajar.
Esta estrategia es consecuencia de un aumento de la esperanza de vida en la Comunidad -la más alta de España, con 83,7 años- y, por lo tanto, al envejecimiento de la población e incremento de las enfermedades crónicas que van asociadas con la edad. Así lo ponen de manifiesto las cifras: se prevé que en 2050, cerca del 35% de la población de nuestra región cuente con más de 75 años. El 40,46% de los madrileños padece alguna enfermedad crónica y ésta aumenta con la edad.
Esta iniciativa es fruto de un trabajo desarrollado en los últimos dos años por 180 profesionales sanitarios y sociedades científicas, que ha motivado la revisión de toda la evidencia científica, valorando las iniciativas ya existentes y buenas prácticas con objeto de hacerlas extensivas. Para la elaboración de este documento, también se ha contado con la voz de los pacientes mediante la puesta en marcha de grupos de reflexión, escuchando sus necesidades y propuestas.