El próximo 5 de abril, Tres Cantos se une a la conmemoración del Día Mundial del Autismo (2 de abril) con una serie de actividades dirigidas a sensibilizar y fomentar la inclusión. La jornada contará con una caminata solidaria y una experiencia de deporte adaptado, ofreciendo a los asistentes la oportunidad de participar activamente en el apoyo a las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA).
La jornada comenzará con la Caminata TEA, un recorrido de 4 kilómetros que partirá desde la Plaza del Ayuntamiento y atravesará el Parque Central hasta llegar a la Plaza de Antonio Gala. La actividad, que dará inicio a las 11:00 h, está diseñada para sensibilizar a los vecinos y visibilizar la realidad de quienes conviven con el TEA.
Al finalizar la caminata, los participantes podrán disfrutar de una actividad especial de pintacaras en la Plaza de Antonio Gala, un espacio pensado para que los más pequeños se diviertan mientras se refuerza el mensaje de inclusión y diversidad.
Deporte inclusivo
En la misma Plaza de Antonio Gala, de 11:00 a 14:00 h, se llevará a cabo una Jornada de Deporte Inclusivo, en la que personas con y sin discapacidad podrán experimentar diferentes disciplinas deportivas adaptadas. Entre las actividades programadas destacan el baloncesto en silla de ruedas, el tenis y el ping pong, además de dos circuitos diseñados específicamente para personas con movilidad reducida y con discapacidad visual.
Este evento no solo permitirá conocer de cerca el deporte adaptado, sino que también fomentará la participación y la empatía, mostrando las capacidades y el esfuerzo de quienes practican estas disciplinas. Además, la jornada contará con la presencia de asociaciones de personas con discapacidad, que darán a conocer su labor y el impacto de sus iniciativas en el municipio.

Día Mundial del Autismo: una fecha para sensibilizar y actuar
El Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, que se celebra cada 2 de abril, fue establecido por la ONU para visibilizar y sensibilizar sobre las necesidades y derechos de las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA). Cada año, esta jornada busca derribar barreras, fomentar la inclusión y promover una sociedad más accesible para quienes viven con este trastorno.
A través de campañas, eventos y actividades como las organizadas en Tres Cantos, se pretende generar conciencia sobre la importancia de la detección temprana, el acceso a la educación inclusiva y la inserción laboral de las personas con TEA. Además, se pone el foco en el papel fundamental de las familias y la necesidad de contar con más recursos para mejorar su calidad de vida.