Campaña de vacunación contra la gripe en Madrid

La Comunidad de Madrid comienza el próximo 1 de octubre la campaña de vacunación contra la gripe con la que prevé vacunar frente al virus de la gripe estacional a más de un millón de personas. Esta campaña de vacunación concluirá el próximo 30 de noviembre.


La Consejería de Sanidad calcula que se alcanzará una cobertura vacunal de, al menos, el 69% en los mayores de 64 años y estima que se vacunarán alrededor de 400.000 personas menores de 64 años pertenecientes a grupos de riesgo. La inversión de la campaña antigripal asciende a 6.617.669 euros y el coste de la vacuna antineumocócica es 752.800 euros.

En esta campaña, como novedad, se han adquirido 500.000 dosis de una vacuna adyuvada destinada a los mayores de 64 años, altamente protectora en personas de edad avanzada, que pueden tener problemas crónicos de salud y bajas defensas.

El director general de Atención Primaria, Antonio Alemany, explicó que la campaña de vacunación contra la gripe va dirigida a las personas mayores de 60 años y a los grupos de riesgo, como son enfermos crónicos (cardiovasculares, pulmonares, diabéticos e inmunodeprimidos) y las embarazadas en cualquier trimestre de gestación. “La gripe puede suponer problemas para las personas englobadas en los grupos de riesgo y es importante que acudan a su centro de salud para ser vacunados. La vacunación ha permitido, a lo largo de los últimos años, que disminuyan las complicaciones de la gripe estacional”, insistió Alemany.

La Comunidad de Madrid ha adquirido 1.060.000 dosis de vacuna antigripal con objeto de inmunizar, a los mayores, grupos de riesgo, y también a los colectivos que puedan transmitir el virus fácilmente a otras personas, como son el personal sanitario, los cuidadores de enfermos crónicos o quienes convivan con personas de alto riesgo. La vacuna también está recomendada para colectivos específicos como los empleados de servicios públicos esenciales (bomberos o policías) así como para estudiantes alojados en residencias.

Síntomas y diferencias frente al catarro

Los síntomas de la gripe son variables y a menudo resultan difíciles de diferenciar de otras enfermedades infecciosas de las vías respiratorias como son los catarros. El período de incubación de la gripe es de uno a dos días, y entre los síntomas más presentes se encuentra la fiebre superior a 38 grados (dura de tres a cuatro días), fuertes dolores musculares y dolor de cabeza.

La Consejería de Sanidad aconseja, como primera medida frente a la gripe, evitar los cambios bruscos de temperatura así como aglomeraciones en locales cerrados; cuidar la higiene personal y evitar compartir con otras objetos que han estado en contacto con personas con gripe. Además, los expertos siempre recomiendan guardar una alimentación equilibrada y tomar fruta natural rica en vitamina C.

Vacuna contra el neumococo

La campaña de vacunación incluye, por octavo año consecutivo, la inmunización conjunta frente al neumococo (bacteria que ocasiona serios problemas respiratorios) para los mayores de 60 años que no estén vacunados previamente, y otros grupos de riesgo. En total, se dispone de 80.000 dosis de esta vacuna antineumocócica, que protege contra el 90% de los neumococos causantes de enfermedad invasora.

(FOTO: ruurmo)

Angel Sánchez Carbonell
Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 34 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y aficionado a la gastronomía y la enología. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!