`Canal Street´, un ciclo dedicado a la danza urbana con 8 espectáculos, llega a los Teatros del Canal de Madrid

Ocho espectáculos de distintos artistas nacionales e internacionales que se celebrarán entre los días 11 y 16 de mayo.

Los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid  presentan la primera edición presencial de `Canal Street´. Un ciclo dedicado a la  danza urbana con ocho espectáculos de distintos artistas nacionales e  internacionales que se celebrará entre los días 11 y 16 de mayo. 

`Canal Street´ se presentó durante el periodo de confinamiento, entre el 18 y el 22  mayo de 2020, con una gran acogida por parte del público. Consistió en una  competición de danzas urbanas que se pudo seguir a través de las redes  sociales y la web del teatro. Se organizaron también talleres online y un  espectáculo en directo de Iron Skulls, una de las compañías que estarán sobre el escenario en esta edición 2021.  

`Canal Street´ 2021

`Canal Street´ contará también con una`Battle Contest´ (batalla de baile) que  reunirá a 16 bailarines encima del escenario. En esta batalla mostrarán sus habilidades en diferentes disciplinas. El ciclo busca así convertirse en un  referente, no solo para el público amante de la danza en general, sino para  jóvenes y familias que disfruten de la danza urbana. 

Blanca Li, directora artística de los Teatros del Canal, ha destacado la  importancia de Canal Street como parte de su proyecto. “Desde que llegué a la  Dirección quería abrir este espacio al Hip Hop y las danzas urbanas porque me  parece muy importante que existan, no solo en la calle, sino también en los  escenarios.” 

Espectáculos

  • El ciclo arranca el día 11 de mayo con Avalanche, de la compañía Dani Pannullo  Dancetheatre. Es una muestra de fútbol free-style. El coreógrafo,  muy interesado en nuevas formas de deporte urbano, incluye además del elenco de bailarines de danza urbana habitual en sus espectáculos, una novísima  modalidad que se sitúa entre el control, la práctica del deporte y cierto virtuosismo. 
  • Pixel, de la Compagnie Käfig, ofrecerá el día 12 una mezcla una mezcla de baile  hip-hop con proyección digital de vanguardia. Con una puesta en escena nunca  antes vista en la que los bailarines logran hazañas aéreas y acrobáticas en un paisaje digital tridimensional. Este paisaje cambia con cada movimiento, una ola que se eleva repentinamente del suelo o una  cuadrícula de puntos que se rompe en una ráfaga de nieve. Ese mismo día, los  Brodas Bros, se subirán al escenario con Around the world: mapping, proyección interactiva, láser, danza aérea, vestuario de leds en un espectáculo  sorprendente.  
  • Bboy Grazy + Circle of Trust llegan el día 13 con Street, donde el bboying y el  break dance más espectaculares se alían en un espectáculo único. Bboy Grazy  es bailarín y coreógrafo de bboying y break dance. Formó parte del famoso  grupo Fusion Rockers, que marcó un antes y un después en la danza urbana de  España, inspirando a muchos jóvenes que hoy en día son campeones en el  sector. Circle of Trust, formado en 2002, parte de los movimientos urbanos para  abrir diferentes caminos hacia nuevos estilos más contemporáneos.  
  • Los días 14 y 15 de mayo la Compagnie Blanca Li presentará Elektrik, una  reinvención del electro dance. Entre la explosividad y la precisión, con ocho  intérpretes de referencia a nivel mundial en la cultura electro. La banda  sonora está compuesta en parte por Tao Gutiérrez. 
  • La compañía Iron Skulls llega el 15 de mayo con No sin mis huesos. Es una pieza  inspirada en la biografía de Cervantes, que indaga en el contexto sociopolítico  del Siglo de Oro. Traslada al público a un mundo onírico en el que los  fantasmas y los pensamientos obsesivos toman un papel fundamental en la vida  del autor, en especial, durante su estancia en Argel.  
  • Por último, Cie Accrorap y Kader Attou presentan The Roots, una pieza que  apela a la historia de cada uno, de cada bailarín, con su riqueza y singularidad.  Parte de las raíces de su baile, alimentado a lo largo de los años, para ir hacia la  memoria de los cuerpos y representar finalmente el fruto de esta búsqueda:  ahondar en esta generosa danza para descubrir nuevos caminos. 
`Canal Street´

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
40,069FansMe gusta
7,835SeguidoresSeguir
40,069SuscriptoresSuscribirte

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!