Cancelado el Mercado de Productores que se iba a celebrar este sábado en Colmenar Viejo por las previsiones de lluvia

Las actividades se trasladan a espacios cerrados con una completa programación que incluye Pasaje del Terror gratuito, cuentacuentos de Pep Bruno y varias citas deportivas

Las previsiones meteorológicas han marcado la agenda del fin de semana en Colmenar Viejo. La lluvia ha forzado la cancelación del tradicional Mercado de Productores y Artesanos que estaba previsto para este sábado en la Explanada de la Plaza de Toros. Los vecinos y visitantes tendrán que esperar hasta el mes de noviembre para volver a disfrutar de esta cita que se celebra habitualmente el último sábado de cada mes.

A pesar de este contratiempo, la programación se concentra en los espacios cerrados, ofreciendo una amplia gama de entretenimiento. El Auditorio acoge el teatro para adultos y un musical para los más pequeños, la Casa de la Juventud abre sus puertas al terror y las bibliotecas ofrecen un variado calendario cultural. Además, los aficionados al deporte podrán disfrutar de varios encuentros de competición a lo largo del domingo en diferentes pabellones municipales.

Teatro de tensión y comedia para el público adulto

El Auditorio ‘Villa de Colmenar Viejo’ será el epicentro del ocio el sábado por la noche con la representación de la obra de teatro ‘Escape Room’. La función promete ser una mezcla de suspense, intriga y humor negro con un elenco de cuatro intérpretes: Josep Manel Casany, Cristina Garcia, Xavi Mira y Lara Salvador.

La sinopsis plantea una situación cotidiana que se tuerce: dos parejas de amigos se citan para una sesión de ‘escape room’ en un barrio donde, recientemente, ha aparecido el cadáver de un hombre desmembrado. Lo que comienza como un simple juego para poner a prueba su ingenio se convierte en una situación límite cuando la puerta se sella. Los participantes descubrirán que salir no será sencillo, y el juego se transformará en una prueba extrema que pondrá en jaque los cimientos de su amistad. La obra comienza a las 20:00h, tiene una duración de 90 minutos y las entradas están disponibles a 15 euros en platea y 12 euros en tribuna.

Música y diversión para los más pequeños

El domingo, el Auditorio cambia de registro para recibir al público infantil con el musical ‘Juguetes’. Con un precio muy asequible de 5 euros para niños y 6 euros para adultos, la obra está diseñada para el disfrute de toda la familia.

La trama sigue al abuelo juguetero, que tiene la noble misión de crear el juguete perfecto, capaz de evitar que cualquier niño se sienta solo en la vida. El espectáculo se llena de magia cuando, al caer la noche y cerrarse la fábrica, todas sus creaciones cobran vida y comienzan a interpretar canciones infantiles populares de ayer y de hoy. Un total de ocho artistas, entre los que se encuentran Elena López, Melani Lindez y Héctor Wolf, darán vida a los personajes en un musical que invita a bailar, cantar y reír. La representación de 60 minutos está programada para las 17:30h.

La Casa de la Juventud se convierte en ‘El Manicomio’

Los amantes de las emociones fuertes tienen una cita obligada en La Casa de la Juventud. El viernes y el sábado se celebra el Pasaje del Terror, que este año está ambientado en ‘El Manicomio’. Esta actividad, con entrada gratuita, se ha convertido ya en una tradición que atrae a muchos vecinos.

Para facilitar la participación de todas las edades, se han organizado dos pases por día. El primero, de 17:30 a 20:00h, está dirigido a niños de 8 a 12 años, aunque los menores de diez deben ir acompañados por un adulto. A partir de las 20:00h, el pasaje está reservado para jóvenes mayores de 12 años, prometiendo una experiencia más intensa. Dado el interés, el 60% de los pases ya se han distribuido de forma anticipada, por lo que el resto del aforo se completará por riguroso orden de llegada a la fila. La organización pregunta a los interesados: “¿tienes valor para entrar y enfrentarte a lo desconocido?”

Celebración del Día de las Bibliotecas

La jornada del viernes, 24 de octubre, está dedicada a festejar el Día de las Bibliotecas, y Colmenar Viejo lo celebra con la iniciativa ‘Bibliotecario por un día’. La Sala Infantil de la Biblioteca ‘Miguel de Cervantes’ invita a los vecinos a compartir sus experiencias y recuerdos con estos espacios a través de tarjetas y redes sociales, utilizando el hashtag #DíaDeLasBibliotecas2025.

Como parte de esta conmemoración, el narrador Pep Bruno ofrecerá varias sesiones de cuentacuentos. El viernes se podrá disfrutar de ‘Cuentos de viejas’ (a las 18:00h, para niños a partir de 4 años, en la Biblioteca ‘Mario Vargas Losa’) y ‘Cuentos con historia’ (a las 21:00h, para adultos, en la ‘Miguel de Cervantes’). El sábado se repite el cuentacuentos infantil ‘Cuentos de viejas’ a las 12:00h en la ‘Miguel de Cervantes’. Todas estas actividades son gratuitas, pero es necesaria la inscripción previa para asegurar la plaza.

Además de los eventos especiales, las bibliotecas municipales mantienen abiertas dos exposiciones durante todo el mes de octubre: ‘Al otro lado del charco. Literatura hispanoamericana actual’ (para adultos) y ‘Mieditis’ (en la sala infantil).

Deporte y arte: planes alternativos en pabellones y centros

El domingo se presenta como una jornada atractiva para los aficionados al deporte, con varios encuentros de competición en las instalaciones municipales. En fútbol sala, el EFS Colmenar Viejo se enfrenta al CDE El Valle a las 18:00h en el Pabellón A del CDM ‘Lorenzo Rico’. También habrá partidos de fútbol en los campos ‘Alberto Ruiz’ y ‘Juan Antonio Samaranch’, destacando el enfrentamiento del AD Colmenar Viejo contra el CDB Coslada a las 11:30h. Los seguidores del balonmano y el baloncesto también tienen citas con el BACOVI y el equipo senior de baloncesto local, respectivamente, ambos en la tarde del domingo.

Para quienes busquen un plan más tranquilo, el Centro Cultural ‘Picasso’ mantiene abiertas dos exposiciones. En la Sala Picasso se exhibe ‘Caminantes de sombras’, de Diego Naret, una colección de 60 esculturas inspiradas en una mitología original de seres fantásticos protectores de la naturaleza. Esta muestra finaliza el 27 de octubre. Además, el Vestíbulo acoge ‘La energía de lo inmediato’ de María Jesús Rodríguez Alonso, una exposición de arte abstracto lírico centrada en la madre naturaleza, visible hasta el 28 de octubre. Estos espacios ofrecen una alternativa cultural y tranquila para el fin de semana en Colmenar Viejo.

Paula de Marcos Aragón
Paula de Marcos Aragónhttp://www.cronicanorte.es
Paula de Marcos Aragón, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Algete. Es redactora en Crónica Norte desde 2021.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!