Canencia presenta sus proyectos de construcción de un tanatorio y ampliación del cementerio municipal

El Gobierno regional ha conocido los dos proyectos presentados por el Ayuntamiento de Canencia para acometer durante el periodo 2022-2026 con el PIR

La Comunidad de Madrid continúa recibiendo solicitudes de  alta de nuevas actuaciones por parte de los municipios de la región que se  acogen al Programa de Inversión Regional (PIR)

En este sentido, el Gobierno  regional ha conocido los dos proyectos presentados por el Ayuntamiento de Canencia para acometer durante el periodo 2022-2026, que  consisten en la construcción de un tanatorio y la ampliación del cementerio  municipal, todo ello por un presupuesto total de casi 400.000 euros. 

Iniciativas y mejoras en Canencia

El consejero de Administración Local y Digitalización, Carlos Izquierdo, ha  visitado la localidad para comprobar el estado de estas iniciativas y  las que ya se han realizado con cargo a este programa entre 2016 y 2019. Así,  gracias a este plan inversor, se han mejorado en esta población de la sierra norte 1.000 metros cuadrados de superficie entre las calles Vaquerizo,  Capellanía y de la Fuente. Estas obras se han centrado en la eliminación de barreras arquitectónicas, para garantizar la accesibilidad de todos los vecinos; y  en el soterramiento de las líneas de servicio de luz y agua. 

Además, se ha construido un nuevo centro polivalente, financiado íntegramente  por la Comunidad de Madrid, con varios espacios diáfanos edificados en 300  metros cuadrados de inmueble, donde se podrán realizar actividades culturales  y de ocio destinadas a sus 500 habitantes. 

Canencia tanatorio cementerio

Programa de Inversión Regional (PIR)

Con este Programa, el Gobierno regional refuerza la financiación, especialmente  en las 144 poblaciones con menos de 20.000 habitantes, que tienen inferior capacidad económica. Estas van a recibir hasta 395 millones de euros para  ejecutar diferentes actuaciones que redunden en la mejora de la calidad de vida de los vecinos, es decir, el 61% de la partida de un presupuesto total que  asciende a 1.000 millones. 

Nuestro compromiso con los pequeños municipios, su prosperidad y desarrollo  es firme. Muestra de ello es que Canencia recibe casi 2 millones de euros, un  39% más respecto al periodo anterior para acometer nuevos proyectos, inversiones y servicios”, ha señalado Izquierdo.

Paula de Marcos Aragón
Paula de Marcos Aragónhttp://www.cronicanorte.es
Paula de Marcos Aragón, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Algete. Es redactora en Crónica Norte desde 2021.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!