Aquí les dejamos un extracto de la entrevista telefónica que hemos mantenido esta mañana con Carlos Blázquez, recién elegido alcalde de Colmenar Viejo. Toda la entrevista en el vídeo adjunto.
CN: Se ha llegado a un pacto con Vox, ¿cómo han sido las negociaciones?
«Después de las elecciones yo soy de los que creo que hay que reflexionar un poco los resultados obtenidos y hacer la composición de lugar. Nos sentamos con todos los partidos políticos a ver cuáles eran sus ideas para trabajar en estos años. En definitiva, vimos que de todo lo que había o los que más se ofrecían para formar un gobierno estable era Vox y una vez puestos en común los programas electorales y viendo lo que nos une y lo que nos separa, decidimos hacer ese pacto que se firmó definitivamente el sábado antes de la constitución del Ayuntamiento. Vamos a emprender este mandato juntos a ver qué tal sale esta experiencia.»
CN: ¿Cuáles serán los cargos que ocuparán los concejales de Vox?
«De los tres concejales que tiene Vox, solo dos asumen competencias de gobierno. Una de ellas será la concejalía de Familia, que comprende Infancia, Juventud y Mayores y por otro lado, la de Desarrollo Empresarial.»
CN: ¿Tiene ya conformados el resto de cargos de los concejales del Partido Popular?
«Sí, en breve serán firmados. Habrá cambios, evidentemente, hay gente nueva que entra y otros que su experiencia debe poner en tareas con una mayor importancia. Se crea la nueva concejalía de Digitalización, es muy importante que se produzca ese cambio definitivo digital de la administración. Otras concejalías seguirán con la misma nomenclatura pero también cambiarán las competencias. Hay un poco de todo. Mañana podrán empezar a desarrollar su trabajo con normalidad.»

CN: ¿Este pacto con Vox a usted le da la tranquilidad de gobernar estos cuatro años con cierta estabilidad?
«Al final, los que conocemos la administración local y en general, sabemos que es muy importante tener una mayoría suficiente para poder sacar adelante los diferentes proyectos. Es muy importante que para que tener una administración ágil y eficiente tener un gobierno fuerte. Esto hace que hayamos buscado, sin necesitarlo, apoyos porque en la medida que haya ese gobierno fuerte no tendremos que estar día a día buscando acuerdos parciales para sacar adelante ciertos proyectos. Eso hace que al final, podamos empezar a trabajar de verdad por los vecinos en las tareas que les preocupan.»