Catas y degustaciones en la feria gastronómica Madrid Fusión con la presentación de nuevas variedades de aceites y vinos de la región

La Comunidad de Madrid tendrá su propio estand en esta feria internacional gastronómica que se celebra del 29 al 31 de enero en IFEMA

Este Congreso Internacional de Gastronomía se celebra desde este lunes hasta el miércoles en el recinto de IFEMA en la  capital. El amplio estand de la Comunidad de Madrid en esta en esta feria internacional gastronómica ocupa más de 90 metros cuadrados, y tendrá un diseño abierto y atractivo, y que tendrá como lema Productos que se convierten en un Me Gusta. En él se sucederán presentaciones, degustaciones, catas, maridajes, showcookings, exhibiciones y ponencias ante los profesionales del sector. 

Presentación de nuevos productos locales de la Comunidad de Madrid

A lo largo de estos tres días se darán a conocer diversas propuestas de vinos, carnes, aceites, quesos, cervezas artesanas, huevos, miel o encurtidos locales. 

El lunes se celebrará el Concurso de Alimentos de Madrid y se nombrará al  nuevo embajador de la Marca de Garantía de los Alimentos de Madrid M  Producto Certificado, que relevará al chef Juan Pozuelo. Este sello, que fue  creado en 2014 para avalar la calidad y trazabilidad de los alimentos, y cuenta  en la actualidad con más 4.500 referencias y de 500 empresas asociadas.  

Propuestas innovadoras

Entre la programación más destacada en el stand de la Comunidad en Madrid  Fusión, el lunes arrancará con una demostración culinaria a cargo del chef  Miguel Ángel Mateos, con chocolate Maykhel y tarta de queso de La Lucastería,  seguido de otro a base de vermut Zecchini realizado por Xanda Luque, ambos  con catas. Posteriormente, la bodega Las Moradas de San Martín, de la DOP  Vinos de Madrid, ha presentado sus nuevas añadas: Senda 2020 e Initio ECO  2018 y Albillo Real ECO 2022. 

El cocinero Eduardo Casquero elaborará esa misma tarde dos tapas con quesos de Lácteas del Jarama, maridados con caldos de Bodegas Cerdeña (DOP Vinos  de Madrid). Y la empresa Oleum Laguna, por su parte, presentará su nuevo  aceite de oliva virgen Oleum coupage, de las variedades Manzanilla Cacereña &  Cornicabra

La primera jornada finalizará con una ponencia organizada por el Instituto  Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA) a  cargo de Gregorio Muñoz Organero, sobre Gastronomía Circular como base de  innovación para la sostenibilidad de la restauración. Para concluir, se ofrecerá  una cata de productos innovadores creados en el Centro de Innovación  Gastronómica de la Comunidad de Madrid (CIG). 

En los días siguientes habrá más exhibiciones, presentaciones y degustaciones,  así como showcookings de Roberto Capone, Jesús Almagro, Aitor Sua y Alfonso  Rueda con alimentos locales, maridados con blancos, tintos y rosados  destacados.  

En el auditorio principal tendrán lugar dos ponencias que cuentan con el  patrocinio del Gobierno regional y en las que se analizará la innovación y el  abordaje de la gastronomía desde una visión más técnica. Se trata de Osa: Madre, hogar, salvaje, impartida por Jorge Muñoz y Sara Peral, del restaurante  Osa, y La despensa bajo tierra: Setas de descarte, a cargo de Dani Ochoa, del  restaurante Montia. 

Paula de Marcos Aragón
Paula de Marcos Aragónhttp://www.cronicanorte.es
Paula de Marcos Aragón, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Algete. Es redactora en Crónica Norte desde 2021. Aficionada a la fotografía y a los reportajes y documentales de periodismo de investigación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!