Dos de cada tres celiacos no saben que lo son

Según un estudio de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid que aún no ha sido presentado, dos de cada tres celiacos no saben que lo son.

pan2

En este nuevo trabajo participan cerca de 3.000 escolares y, tal y como recoge la edición digital de El País, los menores tienen edades comprendidas entre los 6 y los 18 años y acuden a diversos centros educativos de la región. Tal y como recoge el estudio, una de cada 79 personas es celiaca y 13 de los participantes ya estaban diagnosticados, frente a los 24 que fueron identificados mediante este trabajo, más concretamente, a través de una biopsia intestinal. La prevalencia de enfermedad celíaca no reconocida fue de 0,86 por cada 100 niños, es decir, que uno de cada 116 padecía la enfermedad y no lo sabía.

Alergia al gluten

El gluten es una proteína presente en el trigo, la cebada y el centeno, entre otros cereales y está presente en el 70 por ciento de los productos que se pueden adquirir en el supermercado, según la Asociación de Celiacos de Madrid.


La entidad explica que la enfermedad celíaca (EC) es una intolerancia permanente al gluten que produce, en individuos predispuestos genéticamente, una lesión grave en la mucosa del intestino delgado, provocando una atrofia de las vellosidades intestinales, lo que determina una inadecuada absorción de los nutrientes de los alimentos (proteínas, grasas, hidratos de carbono, sales minerales y vitaminas).

(FOTO: farlane)

El único tratamiento existente a día de hoy consiste en el seguimiento de una dieta estricta sin gluten de por vida que conlleva la recuperación y normalización tanto clínica como funcional, así como la reparación de la lesión histológica vellositaria.

Puedes ver el último número de Crónica Norte pinchando aquí

Angel Sánchez Carbonell
Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 34 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y aficionado a la gastronomía y la enología. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!