En la Comunidad de Madrid, un servicio poco conocido está ayudando a miles de jóvenes a sobrellevar problemas emocionales que a menudo pasan desapercibidos. Desde 2023, casi 22.000 consultas han sido atendidas de forma gratuita, gracias a un equipo de psicólogos disponibles todos los días del año mediante teléfono, WhatsApp y correo.
Los jóvenes de la Comunidad de Madrid pueden recibir atención especializada sin salir de casa, a través de tres vías muy accesibles. Un grupo de 14 psicólogos acompaña individualmente a quienes llaman o escriben, centrándose en problemas leves para evitar que se agraven. En caso necesario, derivan a emergencias, asegurando una atención completa y rápida.
Lo que más preocupa a los jóvenes hoy
Los principales motivos de consulta son la ansiedad y el estrés, que representan casi una quinta parte de los casos, seguidos de problemas en las relaciones sociales, familiares o de pareja y síntomas de depresión. Estos problemas afectan a un amplio sector juvenil, según estudios recientes, donde más de la mitad de los adolescentes experimentan alguna dificultad emocional durante el año.
La evolución del apoyo psicológico juvenil
Así como usar WhatsApp es común para comunicarse, el apoyo psicológico también se ha adaptado. Este servicio utiliza esta aplicación para ofrecer una comunicación instantánea y discreta, facilitando el acceso en un entorno que resulta menos amenazante para muchos jóvenes respecto a la consulta presencial.
Un compromiso que trasciende cifras
Con una inversión que supera los 540.000 euros y una renovación del contrato hasta finales de 2026, la Comunidad de Madrid muestra su compromiso con la salud mental juvenil, una prioridad creciente en la atención social debido a la alta demanda y la importancia del bienestar emocional en el desarrollo personal.
