El próximo domingo, 9 de noviembre, los madrileños que utilicen el servicio de Cercanías se encontrarán con una interrupción significativa en uno de los puntos claves de la red
La estación de Madrid Chamartín-Clara Campoamor permanecerá inoperativa para los trenes de Cercanías hasta las 8:00 de la mañana debido a una actualización del enclavamiento, el crucial sistema de control que regula la circulación. Esta medida, ejecutada por Adif, tiene como objetivo mejorar la gestión del tráfico ferroviario y la capacidad operativa de una de las estaciones más importantes de la capital.
Horario y líneas afectadas por los trabajos
La afectación al servicio se producirá durante las tres primeras horas de la jornada dominical. Varias líneas clave de la red de Cercanías de Madrid modificarán sus recorridos habituales, impactando a miles de viajeros, especialmente aquellos que se desplacen desde o hacia el norte y el sur de la región.
Las líneas que habitualmente atraviesan Chamartín verán sus trayectos alterados. En el caso de las líneas C-2, C-4, C-7, C-8 y C-10 que provienen del sur (Atocha), finalizarán e iniciarán su recorrido en la estación de Nuevos Ministerios. Por su parte, la línea C-3, con origen en Aranjuez, hará lo propio en la estación de Atocha.
Cambios en los trayectos del norte y al aeropuerto
La interrupción en Chamartín obliga también a replantear el servicio en el trayecto norte. Los trenes de las líneas C-4 A y B solo circularán hasta la estación de Cantoblanco. Los viajeros procedentes de estas zonas deberán utilizar un servicio especial de autobuses que Renfe ha dispuesto. Estos autobuses cubrirán el trayecto entre Cantoblanco y Chamartín, incluyendo una parada intermedia en Fuencarral.
En el oeste de la capital, los trenes de la línea C-7 (procedentes de Príncipe Pío) y la línea C-8 (con origen en Villalba) finalizarán su recorrido en la estación de Pitis.
Además, la conexión ferroviaria con el aeropuerto se verá suspendida temporalmente. La línea C-1, que une directamente Chamartín con Aeropuerto T4, no prestará servicio alguno hasta las 8:00 horas.

Estaciones inactivas durante la mañana del domingo
La actualización del enclavamiento en Chamartín tiene un efecto cascada, dejando inactivas otras seis estaciones además de la propia Chamartín hasta que se reestablezca el servicio a las ocho de la mañana.
Las estaciones que permanecerán sin servicio durante las primeras horas del 9 de noviembre son: Fuencarral, Mirasierra, Ramón y Cajal, Fuente de la Mora, Valdebebas y Aeropuerto T4. Los vecinos que residen cerca de estas paradas deben considerar alternativas de transporte para sus desplazamientos matutinos. La afectación es total en estas estaciones desde el inicio del servicio hasta las 8:00h.
El enclavamiento: clave para la seguridad y eficiencia ferroviaria
Para un mejor entendimiento por parte de los vecinos, la interrupción se debe a una mejora en el llamado «enclavamiento». Este dispositivo es, en esencia, el cerebro de la circulación ferroviaria de la estación. Su función principal es garantizar la seguridad controlando el correcto funcionamiento de todos los elementos instalados en las vías, como las agujas, las señales y los sistemas de detección de trenes. En palabras sencillas, determina el estado óptimo y seguro para autorizar cualquier movimiento de tren.
La actualización del software de este sistema es una inversión en la capacidad y modernidad de la infraestructura. Con esta actuación de Adif, se buscan beneficios tangibles para el servicio diario de los usuarios. Entre las mejoras destacadas se incluye una mejora en la expedición de trenes, que se traduce en mayor fluidez. Además, se recuperará la vía 8 en sentido norte, transformándola en una vía pasante, lo que optimizará el flujo de trenes. Por último, se incrementa la capacidad de salida de los trenes hacia el túnel de Recoletos, un punto clave para la descongestión de la red.
Información al viajero y canales de comunicación
Renfe ha confirmado que está llevando a cabo una campaña de información activa para que los usuarios estén al tanto de estas modificaciones. Los canales habituales de la compañía están siendo utilizados para difundir los cambios, incluyendo la megafonía en trenes y estaciones, la cartelería en los puntos de servicio, la página web oficial, las redes sociales y su canal de WhatsApp.
Se recomienda encarecidamente a todos los viajeros habituales de las líneas afectadas que consulten estos canales y planifiquen sus viajes con suficiente antelación el próximo domingo 9 de noviembre, teniendo en cuenta las cabeceras temporales y la necesidad de utilizar el autobús sustitutorio entre Cantoblanco y Chamartín.










