China utilizará las farolas como enchufes para coches eléctricos. Con esta iniciativa se pretende reducir los altos niveles de contaminación de las grandes ciudades promoviendo el uso de vehículos eléctricos, aprovechando la energía producida por las farolas LED.
La ciudad china de Pekín instalará de forma masiva farolas con puntos de carga para coches eléctricos incorporados. Se espera que, con la multiplicación de puntos de carga, se multiplique el número de coches eléctricos y, con ello, se reduzcan los niveles de contaminación.
La instalación de la red eléctrica
El primer paso será cambiar la iluminación pública a farolas de LED con el objetivo de ahorrar con este tipo de bombillas y preparar a la farola para soportar la carga de un vehículo eléctrico. Se aprovechará el ahorro de energía de las nuevas bombillas para la carga de los coches eléctricos.
Las ventajas del nuevo sistema
La principal ventaja de este nuevo sistema es que estos puntos de recarga estarán disponibles las 24 horas del día, en zonas donde se permita el estacionamiento de vehículos. Además, por el momento, la recarga será gratuita de cara a hacer todavía más atractivo el uso de coche eléctrico.
Un objetivo ambicioso
En un principio se han convertido 8 farolas, pero el objetivo es llegar a 17.000 en menos de 2 años con lo que se convertiría en la mayor red de carga de vehículos eléctricos del mundo.
Un futuro eléctrico
Pekín ha sido la primera en dar el paso, pero los gobiernos de las grandes ciudades del mundo deberán adaptar su espacio para la utilización de coches eléctricos, ya que, en unos años solo se podrá circular por el centro con este tipo de vehículos. Habrá que esperar para ver qué paso dan las administraciones en este asunto.