Cifuentes ha visitado hoy el centro ocupacional del complejo integral para personas con discapacidad del Grupo Envera en Colmenar Viejo, donde se realizan talleres para promover el desarrollo de las habilidades laborales e individuales de estas personas.

Allí ha recordado que el Gobierno regional va a elaborar una Estrategia Madrileña de Atención a Personas con Discapacidad con el objetivo de fomentar la autonomía personal de este colectivo y promover su plena inclusión en la sociedad. Una Estrategia, ha indicado, que contendrá una batería de medidas específicas relacionadas con el empleo, la calidad en la atención y la participación de las entidades que trabajan con personas con discapacidad, ha adelantado.
Entre las medidas de fomento del empleo que contemplará esa Estrategia figura el desarrollo de modelos de atención más individualizados, centrados en las necesidades y aspiraciones de cada persona con discapacidad. Además, se promoverá el que este colectivo reciba un servicio de atención específica en las oficinas de empleo de la Comunidad de Madrid.
Durante la visita, Cifuentes ha defendido que la integración y la igualdad enriquecen la sociedad madrileña y las vidas de los ciudadanos. Además, ha recordado que Madrid promueve la integración laboral de las personas con discapacidad y enfermedad mental a través de actuaciones e iniciativas que buscan mejorar la empleabilidad de este colectivo, que cuenta con mayores dificultades a la hora de acceder al mercado laboral.

Programas de apoyo
El Gobierno regional cuenta con programas como “Emplea Tu Capacidad”, que ofrece respuestas diferenciadas para las distintas necesidades de apoyo sociolaboral de personas con discapacidad. Este programa se desarrolla a través de distintos recursos como los Centros Ocupacionales para personas con discapacidad intelectual.
Cristina Cifuentes ha afirmado que “con enorme ilusión, estas personas nos ofrecen una lección de imaginación, creatividad y habilidad en este centro ocupacional para personas con discapacidad intelectual” y ha renovado su compromiso de “trabajar para su plena integración, con iguales derechos y obligaciones, así como el mayor grado de autonomía posible, porque la integración y la igualdad enriquecerán nuestra sociedad y nuestras vidas”.
La Comunidad de Madrid financia con un total de 2,4 millones de euros las plazas de este centro ocupacional, junto a las plazas de residencia y centro de día que tiene, en total 200, de atención a personas con discapacidad.