Una importante web de dietética ha planteado cinco consejos para un buen desayuno, una de las comidas más importantes del día y que mucha gente se salta por distintos motivos.
Apurar las horas de descanso nocturno, salir con prisas hacia el trabajo o falta de hambre al despertar son algunos de los motivos por los que muchas veces el desayuno no encuentra lugar en la planificación diaria.
Los beneficios de un buen desayuno
El desayuno es una comida imprescindible. Según señalan los especialistas de la Clínica Mayo, las personas que toman de forma regular un desayuno saludable y equilibrado tienden a concentrarse mejor y a implicarse en una mayor actividad física que aquellas que se lo saltan. Además, quienes desayunan manejan mejor su peso y tienen mejores niveles de colesterol.
Los cinco consejos para un buen desayuno
1. Construir el hábito. Empezar a tomar por lo menos una pieza de fruta y progresivamente añadir otros grupos de alimentos.
2. Cambiar a la opción saludable. Tomar pan integral en vez de blanco o aceite de oliva en lugar de mantequilla.
3. Innovar. No te limites a los alimentos tradicionales del desayuno.
4. Llévatelo contigo. Si no hay tiempo en casa, llévatelo y cómetelo por el camino.
5. Dividirlo en varias tomas. Si eres de los que no tiene estómago por la mañana, tómate algo a primera hora y a media mañana cómete una fruta, por ejemplo.