Coger el coche, ir con los amigos o la familia de ruta; es una idea barata y sencilla para viajar. Pero pueden pasar cosas no previstas, por lo que te damos unos consejos de precaución a la hora de coger el coche y hacer un viaje.

Consejos a la hora de viajar en coche
- Elegir el coche correcto: ¿cuántas personas van a viajar? Es importante ir cómodos en un viaje largo. Por ello, se debe tener en cuenta la duración del viaje y el número de personas que van a viajar en el coche. Si el único disponible es uno demasiado pequeño, se recomienda el alquiler.
- Parar: es muy importante parar cada cierto tiempo, ya que si no se puede convertir en un viaje estresante, sobre todo para la persona que conduce. Además, se recomienda que, si se trata de un viaje muy largo, hacer noche en algún hotel. Organiza paradas técnicas cada dos horas y asegúrate de que todos estáis descansados y relajados.
- No beber demasiado café: el cansancio de conducir provoca que recurramos a excitantes para no dormirse, como el café. Pero no es recomendable excederse ya que provoca el efecto contrario: acabarás más cansado.
- No pisar demasiado el acelerador: es una regla de oro, pero en la mayoría de los casos se obvia. Cuando se está cansado de conducir se tiende a acelerar para acortar las horas de trayecto. Pero esto es un error: cuanto más cansado se está, menos reflejos se tiene.
- Comprueba las reglas de tráfico: si se realiza un viaje fuera de las fronteras españolas, es recomendable echarle un vistazo a las reglas de tráfico del país en el que se va a conducir. Por ejemplo, en Francia es obligatorio llevar un alcoholímetro en el coche.
[calameo code=0000021170bd1dd93b61d width=640 height=380]