Clásicos en Alcalá, el Festival de Artes Escénicas, vuelve a la ciudad de Cervantes del 12 de junio al 6 de julio con una programación que apuesta por los nuevos creadores y marcada por las lecturas de las obras de William Shakespeare, celebración este año del 450 aniversario de su nacimiento.

Este año, el festival acogerá un total de 29 compañías y 76 actividades en 11 espacios de la ciudad. Esta edición de Clásicos de Alcalá, organizado por la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, sube el telón el jueves 12 de junio en el teatro-salón Cervantes con Los Entremeses de Miguel de Cervantes, dirigidos por José Luis Gómez.
El segundo homenaje a Cervantes lo constituye En un lugar del Quijote, propuesta de la compañía madrileña Ron Lalá en coproducción con la Compañía Nacional de Teatro Clásico, que acercará al público los días 14 y 15 de junio en el mismo teatro la obra de nuestro más ilustre paisano, a través de la música y del humor.
Además, numerosas obras de William Shakespeare protagonizan la programación de este año, con motivo del 450 aniversario del nacimiento de este autor. El actor Sergi López propone en una lectura dramatizada, Shakespeare en Benicasim, los días 21 y 22 de junio en el Corral de Comedias. Shakespeare protagoniza también uno de los estrenos que se presentan en esta edición con Un cuento de Invierno, que se podrá ver en el Corral de Comedias los días 3 y 4 de julio.
La música, parte integrante de las artes escénicas, no podía faltar en esta nueva edición de Clásicos en Alcalá. La agrupación burgalesa Fetén Fetén pondrá la banda sonora a la tradicional hoguera de decorados que marcará la celebración de la noche de San Juan en Alcalá.
Además, el festival contará con la presencia del virtuoso violinista Ara Malikian y la Orquesta en el tejado, y el espectáculo Barrockeros, que unirá el rock y la música barroca, sirviéndose del humor. El público podrá disfrutar también de los conciertos de la Orquesta Sinfónica Ciudad de Alcalá, la Banda Sinfónica Complutense y la agrupación Schola Cantorum.
[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=By07mCynZnU[/youtube]
Clásicos en Alcalá no se olvida de uno de sus principales objetivos, la creación de nuevos públicos para el teatro clásico, y por ello ha programado un año más para los más pequeños el taller de versos antiguos para niños modernos, que se celebrará en el museo Casa Natal de Cervantes con el objetivo de acercar la literatura a los niños a través de los juegos.
Las entradas para los espectáculos podrán adquirirse en la taquilla del teatro-salón Cervantes, y también en todas las oficinas de CatalunyaCaixa, en su servicio de venta telefónica 902 10 12 12 y a través de Internet. Más información sobre espectáculos, horarios y actividades en la página web de Clásicos en Alcalá.