La Comunidad incrementa un 25% las camas de media estancia con la transformación del Carlos III que con 116 nuevas camas de media y larga estancia, será el primer centro de este tipo en Madrid capital. Se estima que casi 1.000 pacientes ingresarán al año en las nuevas instalaciones, con una estancia media superior al mes.
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha acordado invertir un total de 1.992.033 euros para las obras de remodelación y mejora del Hospital Carlos III y adaptar las áreas de hospitalización a las necesidades de pacientes de media y larga estancia. Está previsto que las obras se desarrollen en los próximos meses y, tras finalizar, el centro contará con 116 camas de media y larga estancia a disposición de los usuarios de la Sanidad pública. Las previsiones indican que en las nuevas instalaciones podrían ingresar cada año cerca de mil pacientes, con una estancia media superior al mes.
De esta forma la Comunidad de Madrid incrementará en un 25% el número de camas de media y larga estancia, pasando de las cerca de 500 actuales a casi 600, según ha explicado el consejero de Presidencia y Justicia, y portavoz del Gobierno regional, Salvador Victoria. Será el primer centro específico de media y larga estancia en Madrid capital.
Las camas actuales de media y larga estancia se distribuyen en ocho centros hospitalarios de titularidad pública más otro concertado. La mayor parte se distribuyen entre los hospitales de La Fuenfría (Cercedilla), Guadarrama y Virgen de la Poveda (Villa del Prado).
Mejora la accesibilidad, también para los familiares
La actuación prevista tiene como objetivo mejorar la accesibilidad general al hospital de acuerdo con las necesidades de pacientes con movilidad reducida. De esta manera, se mejorará el acceso al hospital, se harán más anchos algunos pasillos y se adecuarán las plantas, puertas y baños a las necesidades de este tipo de paciente. También se actuará en la sectorización contra incendios y se construirá una segunda escalera de incendios de acuerdo con la normativa vigente.