El Ayuntamiento y el icónico Salmon Guru lanzan un tributo líquido a la ciudad, un cóctel madrileño combinando tradición y vanguardia en una copa. La iniciativa, que debutará en San Isidro 2025, incluye una ruta por 12 coctelerías emblemáticas y talleres para potenciar su difusión.
¿Puede un Cóctel Resumir la Esencia de una Ciudad?
Madrid siempre ha sido un crisol de sabores, historias y tradiciones. Ahora, esa identidad se condensa en un vaso: el Madrid 91, una creación que fusiona vermú rojo, brandi y esencia de torrija. Presentado por la delegada de Cultura, Turista y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, y el coctelero estrella Diego Cabrera (Salmon Guru), este proyecto busca convertirse en un símbolo gastronómico global. Pero, ¿logrará trascender como el mítico dry martini?
Rivera de la Cruz lo tiene claro: “Un cóctel es un relato en sí mismo. Aquí no solo importa el sabor, sino la historia que evoca”. Y la del Madrid 91 arranca en el siglo XV, con la torrija como protagonista. Este postre humilde, vinculado a la Cuaresma y arraigado en las tabernas madrileñas, se reinventa en una emulsión que dialoga con el brandi español y el vermú, otro clásico de las tertulias ibéricas.
Un Cóctel que Sabe a Historia (y a Innovación)
El nombre Madrid 91 no es casual: rinde homenaje al prefijo telefónico de la capital, un guiño a su identidad local. Pero su ambición es universal. “Queremos que viaje más allá de nuestras fronteras, como lo ha hecho el flamenco o el jamón”, explica Cabrera, cuyo bar Salmon Guru figura entre los 50 mejores del mundo según The 50 Best Bars 2024.
La receta es un equilibrio entre lo clásico y lo audaz. El vermú rojo aporta profundidad herbal, el brandi añade un toque cálido, y la torrija —con su mix de leche, canela y pan— introduce un dulzor nostálgico. “Es como tomar un paseo por La Latina en primavera”, comenta un asistente al lanzamiento en Matadero Madrid.
Ruta de las 12 Coctelerías: Un Viaje Sensorial por Madrid
Desde el histórico Viva Madrid (fundado en 1856) hasta el vanguardista Scratch en Lavapiés, doce templos de la coctelería servirán el Madrid 91 durante San Isidro 2025. La selección abarca desde locales con décadas de trayectoria hasta espacios innovadores, reflejando la diversidad de la escena madrileña.
Destacan Salmon Guru (calle Echegaray), conocido por sus mezclas teatrales y su presencia en Dubái y Milán, y 1862 Dry Bar, especializado en reinterpretar clásicos con técnicas modernas. “Cada coctelería añadirá su sello, pero la base será siempre la misma: celebrar Madrid”, aclara Cabrera.
Talleres y Estrategia de Marca: ¿Cómo se Vende un Cóctel?
Más allá de la bebida, el proyecto incluye tres talleres para profesionales y creadores de contenido. El objetivo: formar embajadores que difundan el cóctel en redes sociales y medios. “En la era digital, un influencer puede hacer que una bebida se viralice en horas”, señala Rivera de la Cruz.
La apuesta recuerda a iniciativas como la Ruta del Vermut en Barcelona o el London Dry Gin, que convirtieron bebidas locales en iconos internacionales. ¿Podrá el Madrid 91 seguir ese camino? Los organizadores confían en que sí, aprovechando el tirón del turismo gastronómico, que en 2023 representó el 35% del gasto turístico en España según datos del INE.
¿Un Brindis por la Identidad Madrileña?
El lanzamiento llega en un momento clave. Ciudades como Nueva York (con su Manhattan) o París (con el French 75) han usado cocteles para reforzar su marca. Madrid, con su efervescente vida nocturna y su reconocimiento como Capital Iberoamericana de la Gastronomía 2025, aspira a sumarse a esta tendencia.
Pero no todos ven con los mismos ojos iniciativas patrocinadas por instituciones. “¿No corremos el riesgo de simplificar la cultura a un producto comercial?”, cuestiona un hostelero anónimo. Rivera de la Cruz responde: “Esto no es vender; es contar historias a través de sabores. Y Madrid tiene muchas que merecen ser contadas”.
Las coctelerías que ofrecerán el cóctel Madrid 91 durante las Fiestas de San Isidro son las siguientes:
• 1862 Dry Bar (calle del Pez, 27, Centro)
• Harrison 1933 (calle de Recoletos, 16, Salamanca)
• El Anfitrión (plaza de Cánovas del Castillo, 4, Centro)
• Momus Bar (calle de San Bartolomé, 11, Centro)
• Angelita Madrid (calle de la Reina, 4, Centro)
• Salmon Guru (calle de Echegaray, 21, Centro)
• Viva Madrid (calle de Manuel Fernández y González, 7, Centro)
• Planta Baja Cocktail Bar (calle del Marqués del Duero, 8, Salamanca)
• Mauz Madriz (calle de Echegaray, 13, Centro)
• Savas bar (calle de la Sombrerería, 3, Centro)
• The Dash (calle de Murillo, 5, Chamberí)
• Scratch (calle de Argumosa, 7, Centro)