El Alcalde de Colmenar Viejo, Jorge García Díaz, y el Presidente de el Presidente de Sistema Integrado de Gestión de Aceites Usados (SIGAUS), Buenaventura González del Campo han firmado esta mañana un convenio de colaboración en virtud del cual SIGAUS dona al Ayuntamiento 1.000 pinos piñoneros para el proyecto medioambiental ColmenÁbol2020.
Cada vez más entidades se implican en el proyecto medioambiental
“Queremos agradecer a SIGAUS su donación y su implicación en este proyecto que para nosotros es muy importante por cuanto representa medioambientalmente y por la magnífica acogida que está teniendo entre los vecinos. Para nosotros es una satisfacción ver cómo cada vez más entidades e instituciones quieren colaborar y más vecinos quieren participar en las plantaciones. Entre todos haremos un Colmenar Viejo más verde y más rico medioambientalmente, un extraordinario legado para las siguientes generaciones”, ha destacado el Regidor colmenareño.
El convenio firmado esta mañana prevé la plantación de los 1.000 pinos piñoneros donados por SIGAUS en una parcela municipal delimitada por la Avenida Adolfo Suárez, la Avenida del Mediterráneo y la vía pecuaria paralela a la calle de Manuel Álvarez Bartolomé.
Tal y como está ocurriendo con las plantaciones de los escolares, el bosquete de pinos que se creará en esa parcela quedará identificado con una placa en la que se dejará constancia de que ha sido plantado gracias a la donación de SIGAUS, una entidad que colabora activamente en campañas y actuaciones de promoción y mejora del medioambiente a través de su iniciativa Bosques SIGAUS.
Como en el resto de plantaciones, el bosquete de la entidad se dotará de riego automático por goteo para su mantenimiento. La empresa asumirá la reposición de las marras que se produzcan tras el primer periodo estival posterior a la plantación, hasta completar los 1.000 árboles.
Sobre SIGAUS
SIGAUS es una entidad sin ánimo de lucro creada en 2007 que tiene como misión proteger el medio ambiente del impacto negativo de los aceites usados que se generan en vehículos, maquinarias industriales y procesos productivos. Actualmente, es la referencia en España en el sector de los aceites industriales usados y cuyas empresas adheridas representan cerca del 90% del aceite lubricante que se pone en el mercado en nuestro país. Desde 2007, SIGAUS ha recogido y valorizado 1,3 millones de toneladas de aceite usado y regenerado más de 800.000 toneladas, con las que se han podido devolver al mercado bases lubricantes regenerados como para abastecer más del consumo anual de toda España.