Los negocios tradicionales de la Comunidad de Madrid tendrán prioridad en la nueva convocatoria de subvenciones para la modernización de pequeñas y medianas empresas
El programa Comercios con Solera es un plan de apoyo específico para establecimientos comerciales y hosteleros con más de 50 años de antigüedad para promocionar y favorecer a este tipo de negocios que se han convertido en seña de identidad regional.
Se prevé que cerca de 1.500 pymes puedan beneficiarse de esta iniciativa que contempla, entre otras medidas, prioridad a la hora de acceder a ayudas que el Ejecutivo autonómico convocará en próximas fechas para la modernización de sus actividades, eliminación de trabas regulatorias y rebajas fiscales.
Para ello, el Gobierno regional ha modificado recientemente las bases reguladoras de las ayudas para la modernización y digitalización de pymes comerciales y artesanas, de manera que aquellas que tengan más de 50 años de vida puedan obtener una mayor puntuación. Se trata de subvenciones para realizar inversiones tanto en los establecimientos como en la maquinaria o medidas de eficiencia energética, entre otras.
Agilización de trámites administrativos
El programa Comercios con Solera también incluye acciones concretas para eliminar cualquier tipo de regulación que entorpezca la labor de estos profesionales, como la eliminación de las licencias urbanísticas para todos los locales de hostelería y restauración, sustituyéndolas por declaración responsable, tal y como ya sucede en los comercios desde hace 10 años.
Además, en el ámbito impositivo, el Gobierno regional trabaja, en colaboración con los ayuntamientos, para estudiar rebajas en impuestos tanto municipales como autonómicos, como el IBI (Impuesto de Bienes Inmuebles), Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentales y las tasas que abonen por sus actividades.
Casi un millón de euros para 80 pymes del sector pastelero

La Comunidad de Madrid cuenta desde 2016 con una línea de ayudas para pequeñas y medianas empresas comerciales dirigidas a financiar proyectos de inversión en los establecimientos. De total de compañías beneficiadas (772), 80 pertenecen al sector pastelero, por importe de 969.208,11 euros, que se han empleado para reformar y mejorar su equipamiento y la tecnología. En la región, hay más de 3.100 locales de estas características que emplean a casi 8.850 personas.