La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha presentado hoy la puesta en marcha en este curso educativo de dos planes específicos para combatir el fracaso escolar: uno basado en mejorar la libertad, pluralidad y calidad educativo; y otro, denominado IncluYO, centrado en personalizar y reforzar la atención a los alumnos con necesidades especiales
La Comunidad de Madrid va a empezar a desplegar ya este curso su Plan por la libertad, la pluralidad y la calidad de la educación, que pretende ofrecer a los colegios e institutos de la región las herramientas que les permitan combatir la devaluación de la calidad educativa.

Para ello, la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades está culminando la edición de una Guía con recomendaciones y pautas concretas para que los centros desarrollen iniciativas como el fomento de la práctica de exámenes orales, presentaciones en público y defensa y exposición de trabajos evaluables con las notas alfanuméricas que ya se utilizan para las calificaciones.
Otro de los objetivos es la implantación de metodologías de lectura y escritura que presten especial atención a la comprensión lectora, caligrafía, ortografía y sintaxis, con iniciativas como lecturas de textos clásicos propuestos por miembros de la Real Academia Española y la Real Academia de la Historia. También se contempla la organización de premios y certámenes de lectura que promuevan la correcta expresión y el buen uso del español.
Personalizar la enseñanza
La presidenta también ha hablado de la “personalizar la enseñanza”, el “gran objetivo” del Plan IncluYO, con el que cada centro tendrá que detallar las medidas organizativas, curriculares y metodológicas concretas que deberán prestar a alumnos con necesidades especiales, altas capacidades o problemas de dislexia.