Comienza Festibike, la feria de la bicicleta en Madrid

El viernes 14 de septiembre comienza Festibike en Las Rozas, la feria de la bicicleta, siendo este año el más grande de la historia con 14.000 metros cuadrados de espacio. Una buena oportunidad para los amantes del ciclismo y de la bicicleta.

Este año Festibike contará con 6.000 m2 de exposición y más de 14.000 de espacio ferial, 132 expositores y 349 marcas representadas, 1.600 profesionales acreditados con antelación que se transformarán en 3.000 acreditados el mismo viernes… Todo está preparado para que el recinto ferial de Las Rozas acoja este fin de semana el mejor Festibike de todos los tiempos.

El viernes 14, como viene siendo habitual, Festibike abrirá sus puertas únicamente al profesional acreditado facilitando así el contacto entre la gente del sector de la bicicleta. A partir del sábado cualquiera podrá acceder al recinto ferial para conocer las todas las novedades del mundo de las dos ruedas.

Un año más, el concepto de feria activa volverá a cobrar vida. Probar las tan de moda bicicletas urbanas o ver cómo funciona una eléctrica en un circuito cerrado es algo que sólo podrá hacerse en Festibike, lo que lo convierte en una cita ineludible para aquellos que estén pensando en comprarse una bicicleta.

 

De nuevo, las actividades serán la clave de Festibike. A las ya conocidas como el Big Air Bag, el Bike Trial, el Pump Track o el Bike Park se unen nuevas apuestas, como la Marcha de la Familia, en la que grandes y pequeños podrán disfrutar en una espectacular gimkana, o el Ducross, apto para todos los niveles y categorías.

 Las entradas para Festibike pueden retirarse de manera gratuita en el Centro Deportivo Virgin Active en el Heron City de Las Rozas o en taquilla de la misma feria a un precio de 6 €.

Angel Sánchez Carbonell
Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 34 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y aficionado a la gastronomía y la enología. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!