Comienza la Operación Retorno del verano en la que carreteras y aeropuertos recibirán a miles de personas que vuelven de sus vacaciones. Pero además se juntarán con los que comienzan las vacaciones y con los desplazamientos habituales de un fin de semana del verano. Se esperan casi 4 millones de desplazamientos por carretera y más de 2 millones de viajeros desplazándose en vuelos programados.

Hoy comienza la Operación Retorno del verano 2013, y se prevee que dure hasta el domingo 1 de septiembre. Miles de personas volverán de sus vacaciones tanto por carretera como de manera aerea y esto debe de controlarse. A esto se suma aquellos que las comienzan y los que se desplazan a disfrutar del fin de semana.
Desplazamientos por carretera
La DGT pone en marcha a operación especial de tráfico “Retorno del verano 2013”, en la que se estima que se produzcan casi 4 millones de desplazamientos por carretera. Para gestionar todos estos movimientos y facilitar la movilidad y fluidez en las carreteras, Tráfico establece una serie de medidas de regulación, ordenación y vigilancia del tráfico, entre los que destacan:
- Instalación de carriles adicionales.
- Itinerario alternativo al tramo de obras que se están realizando en la autovía A-3 para aquellos ciudadanos que quieran evitar la zona afectada.
- Itinerarios alternativos en función del destino para los ciudadanos que se desplacen de una zona a otra de la península y que no quieran pasar por el centro.
- Restricción de la circulación de vehículos de mercancías peligrosas, transporte especial y camiones de masa máxima autorizada.
- Los medios materiales se ven complementados con un amplio dispositivo de medios humanos.
Desplazamientos aéreos
Más de 2 millones de viajeros se desplazarán en los vuelos programados en toda la red de Aena Aeropuertos entre este viernes, 30 de agosto y el próximo domingo 1 de septiembre, coincidiendo con la última Operación Salida del verano y con la Operación Retorno de finales de agosto.
Concretamente para esos días, se prevén un total de 15.661 operaciones en toda la red, siendo el sábado el día con mayor número de salidas y llegadas, hasta 5.239 aterrizajes y despegues previstos para un total de 863.342 asientos ofertados.
El aeropuerto de Madrid-Barajas es el que registra mayor número de movimientos de toda España en este inicio de operación, ya que tiene programados un total de 2.690 movimientos para los próximos tres días y 442.454 plazas ofertadas.
El día de mayor movimiento en Barajas será el viernes, con un total de 939 operaciones previstas de salidas o llegadas y 151.876 asientos ofertados.