Comienzan los ensayor de los Niños de San Ildefonso para el día de la Loteria de Navidad

Los niños y niñas de la Residencia Internado de San Ildefonso han comenzado los ensayos para poner a punto las voces, que el próximo 22 de diciembre, cantarán los premios del Sorteo Extraordinario de Lotería de Navidad.

© Arkangel

Según ha explicadoPedro Vázquez, el más veterano de los docentes de la residencia Internado y encargado desde hace 22 años de preparar a los niños para el día del sorteo, llevan «bastante bien» los ensayos.

«El año pasado cantaron solamente la mitad de niños y este año van a cantar más porque hemos encontrado más parejas que nos gusta cómo asocian las voces».

En esta ocasión, son 16 niños de entre 8 y 14 años los que cantarán los números de la suerte. Habrá 14 niñas y dos niños. «Teníamos dos o tres niños que nos han fallado a última hora y los hemos tenido que sustituir por niñas», ha manifestado Vázquez, para después agregar: «También nos han gustado más cómo iban haciendo pareja las niñas».

Es importante formar parejas para que ensayen juntos

Asimismo, habrá otros 16 niños y niñas, aún por determinar, que extraerán las bolas de los bombos. «Lo que nos interesa, sobre todo, es formar las parejas que cantan para ensayar con ellos. La extracción es una actividad que aprenden pronto», ha subrayado, al tiempo que ha indicado que «seguramente» haya más niños en esta actividad.

También hay niños que repiten, como Aroa y Josué, pero «muchos de ellos son nuevos» como Nerea y Aya que «son graciosísimas, cómo cantan».

Los niños se pasan el curso deseando ser los elegidos para cantar, pero como dice Vázquez, no todos pueden cantar , alguno tiene que extraer las bolas y aun así les sobran voluntarios.

Ensayos de media hora en días alternos

Respecto al desarrollo de los ensayos, el subdirector del centro ha apuntado que los niños le dedican en torno a media hora, que es lo que tardan en desarrollar la tabla, en días alternos. Empiezan a las 18.00 horas, después de su actividad escolar habitual y de la merienda. Posteriormente, los niños continúan con su rutina, hacen los deberes y cenan.

«Se lo toman con mucho interés y están deseando ensayar. Aunque a algunos les digamos que ya van bien y casi no lo necesitan, les encanta», ha relatado Vázquez, que asegura vivir esta actividad «de una manera muy normal, muy habitual».

Respecto a los «detalles» de lo uniformes, el subdirector ha indicado que, hasta última hora, no se sabrá cómo vestirán los alumnos el día del sorteo, algo que sugiere Loterías y Apuestas del Estado, para que vayan en consonancia con el escenario y la decoración.

Aurora Cancela Pérez
Aurora Cancela Pérezhttps://www.cronicanorte.es
Aurora Cancela Pérez, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Colmenar Viejo. Es redactora en Crónica Norte desde 2017. Apasionada de la información local y los viajes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
40,069FansMe gusta
7,830SeguidoresSeguir
40,069SuscriptoresSuscribirte

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!