¿Cómo elegir colegio? Claves para la matriculación en Colmenar Viejo

¿Listos para el próximo curso escolar? Colmenar Viejo desvela las claves de la matriculación 2025/2026

Del 12 al 26 de marzo, las familias deberán decidir el futuro educativo de sus hijos y elegir colegio. La digitalización y la transparencia marcan un proceso que promete ser ágil, pero ¿están todos preparados para el cambio?

1. Calendario en mano: Las fechas que no pueden pasar desapercibidas

El reloj corre para miles de familias en Colmenar Viejo. Entre el 12 y el 26 de marzo de 2025, el municipio abrirá oficialmente el plazo de solicitudes para escuelas públicas y centros sostenidos con fondos públicos. Este período, crucial para asegurar plaza en Infantil, Primaria, ESO, Bachillerato y Educación Especial, condensa en solo dos semanas decisiones que marcarán el próximo curso.

“Queremos que las familias tengan toda la información a un clic”, subraya Lorena Colmenarejo Argumánez, concejala de Educación. La apuesta por la transparencia se materializa en la web municipal, donde se agrupan detalles de cada centro: desde proyectos pedagógicos hasta visitas virtuales a aulas. Pero, ¿qué ocurre con quienes no dominan las herramientas digitales? El Ayuntamiento mantiene la opción en papel, aunque insiste en priorizar la vía telemática.

2. Un mapa educativo a medida: ¿Qué ofrece Colmenar Viejo?

El municipio no solo garantiza plazas, sino diversidad. En su portal, las familias encontrarán:

  • Escuelas Infantiles (0-3 años) con programas de estimulación temprana.
  • Colegios de Infantil y Primaria que integran metodologías innovadoras, como aulas al aire libre.
  • Institutos de Secundaria con itinerarios adaptados a la demanda laboral, incluyendo FP Dual.
  • Educación Especial, con el Centro de Educación Especifico Juan de Mairena, referente en inclusión.

Además, servicios como el CAREA (espacio artístico para jóvenes) o el Programa de Absentismo refuerzan el ecosistema educativo. “No se trata solo de matricular, sino de acompañar”, recalca Colmenarejo.

3. La revolución digital: ¿Puerta abierta o brecha generacional?

El 87% de las inscripciones del curso anterior se realizaron online, según datos del Ayuntamiento. Este año, la Secretaría Virtual promete simplificar trámites con un formulario unificado. Sin embargo, para padres de 50 a 65 años, la tecnología aún supone un desafío. “Prefiero hablar directamente con el colegio”, confiesa Marta López, madre de dos hijos.

Ante esto, el Consistorio ha habilitado tutoriales en su web y reforzado el Servicio Psicopedagógico Municipal, que asesora en dudas técnicas y emocionales. ¿Será suficiente para evitar la exclusión digital?

4. Más allá de las aulas: Los servicios invisibles que marcan la diferencia

Mientras algunos padres eligen colegio por su proximidad, otros valoran programas extras. Colmenar Viejo destaca por:

  • Aulas de Apoyo Escolar: Refuerzo gratuito en matemáticas y lengua.
  • Educador de Calle: Intervención socioeducativa en entornos vulnerables.
  • UNED y Formación Profesional: Cursos para adultos que buscan reciclarse profesionalmente.

“La educación no termina a los 18 años”, defiende Colmenarejo. Ejemplo de ello es Asprodico, que integra a personas con discapacidad en el mercado laboral mediante talleres formativos.

5. La pregunta incómoda: ¿Garantía de plaza o lotería educativa?

Aunque el sistema prioriza hermanos en el mismo centro y proximidad al domicilio, la saturación en zonas céntricas preocupa. En 2024, el 15% de las familias no obtuvo su primera opción. “Hemos ampliado aulas en tres colegios”, explica la concejala, pero organizaciones vecinales exigen más inversión en infraestructuras.

¿Es sostenible un modelo que depende de plazos tan ajustados? Expertos como el pedagogo Carlos Gutiérrez sugieren “ventanas de matriculación escalonadas” para reducir la presión.

6. Consejos prácticos: Cómo evitar errores en el proceso

  1. Compara centros con tiempo: Usa las visitas virtuales para filtrar opciones.
  2. Documentación preparada: DNI, empadronamiento y informe de necesidades especiales (si aplica).
  3. Prioriza, pero sé realista: Incluye al menos un centro con alta disponibilidad de plazas.

Descarga la solicitud de admisión en el primer ciclo de Educación Infantil

Descarga la solicitud de admisión en el segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Educación Especial

Más información acerca del proceso de admisión

Angel Sánchez Carbonell
Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 34 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y aficionado a la gastronomía y la enología. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!