Cómo evitar el reflujo gastroesofágico

La Sociedad Española de Patología Digestiva (SEPD) asegura que alrededor del 40% de la población sufrirá un episodio de reflujo gastroesofágico en su vida y, además de los tratamientos farmacológicos, recomiendan otras medidas para evitarlos como perder peso, tener una dieta saludable, no saciarse en las comidas y elevar el cabecero de la cama.

mujer gorda

Las causas principales son que el esfínter esofágico inferior se relaja más veces de lo normal de forma espontánea, o que la válvula está débil y cede ante cualquier presión, o debido a una alteración anatómica como una hernia de hiato.

Y entre las recomendaciones para evitarlo, la más eficaz de todas ellas es la pérdida de peso ya que la obesidad produce más presión en el abdomen, recuerda la SEPD. También es clave mantener una dieta sin exceso de grasas, chocolate, café, té, alcohol, tabaco y bebidas gaseosas, y dormir con la cabecera algo más elevada ya que la secreción de saliva facilita el lavado del ácido en el esófago.

Las causas principales son que el esfínter esofágico inferior se relaja más veces de lo normal de forma espontánea, o que la válvula está débil y cede ante cualquier presión, o debido a una alteración anatómica como una hernia de hiato.

Y entre las recomendaciones para evitarlo, la más eficaz de todas ellas es la pérdida de peso ya que la obesidad produce más presión en el abdomen, recuerda la SEPD. También es clave mantener una dieta sin exceso de grasas, chocolate, café, té, alcohol, tabaco y bebidas gaseosas, y dormir con la cabecera algo más elevada ya que la secreción de saliva facilita el lavado del ácido en el esófago.

[calameo code=000002117fb64fb7ced11 width=640 height=380]

Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 34 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y aficionado a la gastronomía y la enología. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
36,230FansMe gusta
7,768SeguidoresSeguir
3,898SuscriptoresSuscribirte

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!