Cómo evitar estafas online: la nueva campaña de ciberseguridad en Tres Cantos

La localidad madrileña lanza una iniciativa informativa de ciberseguridad con vídeos temáticos y materiales didácticos para ayudar a sus ciudadanos a evitar fraudes y estafas digitales.

Un esfuerzo por la seguridad digital

Conscientes del creciente impacto de los delitos informáticos, el Ayuntamiento de Tres Cantos, a través de la Concejalía de Seguridad, ha puesto en marcha una campaña de sensibilización sobre ciberseguridad. La iniciativa incluye la difusión de cinco vídeos temáticos en redes sociales y la distribución de un folleto explicativo en dependencias municipales.

El objetivo principal de esta acción es dotar a los tricantinos de herramientas prácticas para identificar y prevenir fraudes digitales, como el vishing (estafas telefónicas), phishing (correos electrónicos fraudulentos) o smishing (mensajes de texto engañosos con enlaces sospechosos). Además, la campaña ofrece consejos para fortalecer las contraseñas, realizar compras seguras en línea y mejorar la seguridad en el entorno laboral.

Cibercrimen en aumento: Tres Cantos se mantiene entre los municipios más seguros

A pesar del incremento de los delitos de ciberseguridad en los últimos años, Tres Cantos sigue figurando entre los municipios más seguros de la Comunidad de Madrid, según datos del Ministerio del Interior correspondientes a 2024. Sin embargo, las autoridades locales insisten en la necesidad de reforzar la prevención y fomentar hábitos digitales más seguros entre la población.

«Para que siga siendo así y mejorar los resultados, continuaremos reforzando a la ciudadanía con campañas informativas que fomenten el uso seguro de internet», ha asegurado el concejal de Seguridad, Javier Juárez.

El compromiso del Ayuntamiento con la protección digital

El alcalde de Tres Cantos, Jesús Moreno, también ha reafirmado el compromiso del Consistorio con la seguridad digital de los ciudadanos. «Las administraciones públicas deben preocuparse por la ciberseguridad ante los nuevos modos de delincuencia. Es fundamental concienciar a la ciudadanía para que sea más cauta y evite fraudes y estafas digitales», ha declarado.

En un contexto donde la tecnología es clave en la vida cotidiana, estas medidas buscan proteger tanto a particulares como a empresas locales de posibles amenazas cibernéticas, promoviendo el uso responsable y seguro de las herramientas digitales.

Prevención y educación: claves contra el fraude digital

La campaña no solo está diseñada para informar, sino también para educar a los ciudadanos en buenas prácticas de ciberseguridad. Algunos de los consejos destacados incluyen:

  • No compartir información personal en llamadas, correos o mensajes sospechosos.
  • Verificar la autenticidad de enlaces antes de hacer clic.
  • Utilizar contraseñas seguras y actualizarlas periódicamente.
  • Activar la verificación en dos pasos en servicios digitales.
  • Comprar solo en sitios web fiables y reconocidos.

Con estas acciones, el Ayuntamiento de Tres Cantos refuerza su compromiso con la seguridad de sus vecinos, fomentando un entorno digital más protegido y libre de estafas.

Angel Sánchez Carbonell
Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 34 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y aficionado a la gastronomía y la enología. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!