¿Cómo funciona el Área Educativa Única en Madrid?

El área educativa única es un nuevo sistema que será implantado en la Comunidad de Madrid el próximo curso, gracias al cual los padres podrán elegir los colegios que más les gusten sin depender de que se encuentre en el distrito en el que vivan.

Este modelo de área única educativa se impondrá en dos fases: una primera durante el próximo curso 2012-2013, implantando este sistema en 15 municipios: Madrid, Alcorcón, Fuenlabrada, Getafe, Leganés, Móstoles, Parla, Alcalá, Algete, San Sebastián de los Reyes, Rivas, Torrejón de Ardoz, Boadilla, Villalba y Galapagar donde las zonas internas aún no se eliminarán totalmente, pero sí se reducirán sensiblemente. Y una segunda, ya en el curso 2013-2014, cuando Madrid se convertirá en una zona educativa única.

Con el área educativa única tendrán los mismos puntos quien intente ir al colegio que esté más cerca de su casa  o aquel que elija uno que esté más lejos de su zona de residencia. Este nuevo criterio se aplicará en los colegios públicos y concertados, así como en los institutos.

Cambio en sistema de puntuación

También se aplicará un nuevo sistema de puntuación para acceder a estos centros:

  • Proximidad del domicilio o trabajo: 4 puntos/ en el resto de la Comunidad: 2 puntos (en dos cursos todos los alumnos tendrán cuatro puntos independientemente de donde residan)
  • Uno o varios hermanos en el centro: 8 puntos
  • Beneficiarios de la Renta Mínima de Inserción: 2 puntos
  • Enfermedad crónica: 0 puntos
  • Familiares antiguos alumnos: 1,5 punto

Además los centros de educación primaria (colegios) estarán adscritos a un centro de Educación Secundaria, a efectos de escolarización.  «En las localidades o distritos municipales donde existan dos o más centros de Educación Secundaria, las adscripciones serán múltiples, es decir, cada centro de Educación Primaria estará adscrito a dos o más centros de Educación Secundaria», han señalado desde la Consejería de Educación y empleo de la CAM.

Según la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, esta medida ha aprobada para «mejorar la libertad de elección de los padres a la hora de elegir colegio para sus hijos».

Rechazo a este nuevo sistema

Se han levantado voces críticas respecto a este nuevo sistema, entre ellas las de UGT que afirman “un sistema de elección de centro que elimina la zonificación no puede garantizar el criterio de integración y cohesión social pues potenciará que los alumnos salgan de su entorno. Consideramos fundamental primar la proximidad al domicilio familiar o laboral».

Abierto el plazo de escolarización

Hoy, 18 de abril, se ha abierto el periodo de escolarización de alumnos en los centros públicos y concertados de Educación Infantil, Primaria y Secundaria para el próximo curso escolar 2012-2013, en el que entrarán en funcionamiento 24 nuevos centros educativos sostenidos con fondos públicos. El plazo de admisión permanecerá abierto hasta el próximo día 7 de mayo. La Comunidad de Madrid oferta 12.000 plazas nuevas.

Además, el Gobierno regional pondrá en marcha el próximo mes de septiembre 21 nuevos colegios públicos bilingües y 16 institutos bilingües, de forma que el próximo curso 377 centros públicos ofrecerán enseñanza bilingüe, de los que 297 serán colegios y 80 institutos de secundaria. Asimismo, otros 29 institutos de la región disponen de una sección lingüística en inglés, alemán o francés.

Las instrucciones sobre el proceso de admisión pueden consultarse en el portal +educación, al que se puede acceder a través de la web www.madrid.org/educacion. Del mismo modo, los centros educativos, las Direcciones de Área Territorial y el teléfono de atención al ciudadano 012 ofrecerán información sobre el proceso de admisión. Las familias dispondrán de información sobre las zonas de escolarización, las vacantes en cada centro y la asignación de plaza escolar a cada solicitante.

Angel Sánchez Carbonell
Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 34 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y aficionado a la gastronomía y la enología. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!